Reconstruirán el Cesamica y destinan S/ 10 mlls. para el hospital Santa Rosa
Reconstruirán el Cesamica y destinan S/ 10 mlls. para el hospital Santa Rosa

Un nuevo Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (Cesamica), así como el inicio de los perfiles para los nuevos hospitales de  y Sullana, y presupuesto para mejorar la atención de los pacientes en el hospital Santa Rosa, anunció durante su visita a nuestra ciudad la ministra de Salud, Zulema Tomas Gonzáles.

La integrante del Ejecutivo, quien ayer dio inicio a las visitas casa por casa, en Catacaos, del programa para prevenir y combatir los índices de anemia, confirmó también la remodelación del centro de salud de Catacaos por un monto de tres millones y medio de soles.

La titular del Minsa (Ministerio de Salud), quien además es la encargada por parte del presidente Martín Vizcarra de hacer el seguimiento a la Reconstrucción, admitió que este proceso se encuentra lento pero que tomarán acciones para mejorar el trabajo.

HOSPITALES

La titular del Minsa informó que a fines del mes de mayo se entrega el expediente del hospital de contingencia de Sullana, que considera una inversión de 27 millones de soles.

“Vamos a abrir más salas de emergencia de cuidados intensivos, neonatales y maternos. Al mismo tiempo se van haciendo los expedientes para el hospital de Sullana y para el de alta complejidad de Piura, con recursos propios del Estado. Empezamos con Sullana”.

Agregó que “primero se hará el perfil, luego el expediente que demora de seis a ocho meses, y luego la construcción. El dinero para los expedientes y para la obra está seguro, hemos estado esperando que el Consejo Regional desestime lo de la APP (Asociación Público Privada), y ya con eso saneado comenzamos nosotros a hacer los expedientes técnicos”.

Teniendo en cuenta que estos hospitales estarán construidos entre tres a cinco años, la titular del Minsa indicó que mientras tanto, para mejorar la atención de los pacientes en Piura se ha destinado 10 millones de soles para el equipamiento del hospital Santa Rosa.

“Tenemos 10 millones por Reconstrucción para el hospital Santa Rosa, para adquirir una mayor cantidad de camas hospitalarias, equipamiento para unidad de cuidados intensivos, y nos falta expandir la emergencia, mientras se va haciendo el expediente del hospital de alta complejidad”, detalló.

En otro momento, Zulema Tomas aseguró también la remodelación del centro de salud de Catacaos.

“El expediente para el centro quirúrgico y toda la remodelación se va a hacer en una semana. Se van a invertir unos 3 millones y medio de soles. Este hospital no tenía mejoras desde el Fenómeno El Niño”, apuntó la ministra.

Este anuncio fue muy bien recibido por los pobladores cataquenses que asistieron a la plaza de armas para el lanzamiento del programa contra la anemia.

CESAMICA

El Cesamica, establecimiento que tiene casi 68 años de existencia, también formó parte de los anuncios de mejoras por parte de la ministra y también del alcalde de Piura, Juan José Díaz.

Este centro de salud se levanta en terrenos que son de propiedad de la Beneficencia Pública de Piura, motivo por el cual el Minsa no podía ejecutar ninguna obra por no ser de su propiedad.

Hace unos días, la Beneficencia pasó a manos de la comuna de Piura y, ayer, luego de recorrer las instalaciones del Cesamica, el alcalde, a pedido de la ministra de Salud, ofreció ceder la propiedad de los terrenos al Minsa, con lo cual el gobierno podrá invertir en su reconstrucción.

“El Cesamica está en condiciones deplorables. Pedí al alcalde que por favor ceda el terreno. Ahora, tenemos que subsanar el tema del saneamiento, por eso hago una invocación al gobernador para que esté saneado hasta antes de fin de junio para poder proyectar la inversión de su construcción para el 2020, debe estar transferido totalmente”, refirió Zulema Tomas.

Respecto a este tema, el gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura, Manuel Parodi, si bien reconoció que en menos de dos meses es difícil sanear el terreno, dijo que ya hay un expediente técnico avanzado en un 30% que estima que la nueva construcción demandaría una inversión de 80 millones de soles.

Este considera la demolición de la actual infraestructura para construir uno nuevo de nivel I-4. No obstante, este deberá ser actualizado.

Aunque dijo desconocer la existencia de este expediente, el congresista Hernando Cevallos saludó la decisión de ceder el terreno para que se reconstruya esta infraestructura.

“Es un anhelo de muchos años de Piura que hemos estado siguiendo con las diferentes administraciones del Ministerio de la Mujer y la Beneficencia (...) Qué bueno, hay que darle todo el apoyo porque Castilla y Piura necesitan una unidad materno infantil”, manifestó Cevallos.

TAGS RELACIONADOS