Diversas hectáreas de plátano, arroz y otros sembríos, fueron arrasados por el aumento del caudal del río Chira en la provincia de Sullana, tras el desembalse del agua de la represa de Poechos, debido a las fuertes lluvias que vienen cayendo en esta jurisdicción.
El integrante de la Comisión de Usuarios de Miguel Checa, Wilmer Zevallos More, señaló que, hasta el momento, son más de 80 hectáreas que han sido arrasadas y están ubicadas no tan cerca a las riberas del río Chira en distintos pueblos pertenecientes a los distritos de Querecotillo y Salitral.
“El problema es que sigue rebasando el río Chira. Está erosionando en la parte de (centro poblado) de Chocán (en Querecotillo), a la altura del sector Potreros. También en San Francisco. También en la zona de Porfirio Seminario en Santa Cruz, así como en Mambré en (distrito) Salitral y otros puntos más”, dijo Zevallos a Correo.
PUEDE VER: Piura: Ambulantes se enfrentan a fiscalizadores por intervención en la Zona Industrial
Indicó que hace 4 años pidieron a las autoridades cristalizar un eficiente proyecto de reforzamiento de las zonas ribereñas del río Chira. “A través de las entidades del ANA y la Junta de Usuarios, elaboramos unas fichas para realizar defensas ribereñas. Se han hecho, pero no son la adecuadas”, añadió Zevallos.
En tanto, debido a las fuertes lluvias, en el centro poblado de Chamba del distrito de Frías, en la provincia de Ayabaca, los padres de familia tuvieron que ayudar a los estudiantes a pasar con sogas las quebradas, para que puedan asistir a clases en la institución educativa Luis Alberto Sánchez.
Mientras tanto, la lluvia caída en el distrito de Lancones, frontera con Ecuador, activó la quebrada San Francisco en Querecotillo que impidió el paso de decenas de vehículos debido a que el caudal cruzó la carretera Sullana a Alamor. Aunque ayer se restableció el tránsito, debido a que este disminuyó.
En el distrito de Las Lomas, la precipitación hizo que las aguas desemboquen en gran magnitud a la quebrada de esta zona que generó gran preocupación en la ciudadanía. Incluso, los pobladores del caserío Pelingará quedaron aislados y más aún, los estudiantes que no pudieron asistir a sus clases a los colegios en Las Lomas y El Partidor.
PUEDE VER: Contraloría detecta sobrevaloración de S/ 1.7 millones para hospitales y centros de salud de Piura
Asimismo, en el distrito de Buenos Aires, en Morropón, la fuerte lluvia registrada en el día y noche en esta jurisdicción, generó la crecida considerable de la quebrada de Río Seco. Incluso, choferes arriesgaron sus vidas cruzando en camionetas para poder llegar a sus destinos.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), tras el reporte del SENAMHI al 27-03-2025, la estación El Virrey en Morropón, registró una precipitación pluvial de 67.3 mm.
Mientras que Sapillica (Ayabaca) tuvo 47.5 mm. y Malacasí de Salitral (Morropón), 47.4 mm. En tanto, El Partidor de Las Lomas, 45.8 mm. y Lancones (Sullana), 41.1. A la vez, Huarmaca (Huancabamba), registró 31.7 mm. Ante esto, las autoridades pidieron evitar cruzar ríos o quebradas crecidas.