El sector agroexportador se consolida como un pilar estratégico para el y del país. Así lo destacó Sebastián Arcuri, CEO y Country Head de Scotiabank Perú, quien resaltó la importancia del financiamiento para el crecimiento y sostenibilidad de este rubro clave en la economía nacional.

Scotiabank, uno de los principales actores en el financiamiento del comercio exterior, mantiene un fuerte compromiso con los exportadores piuranos.

“A nivel nacional, tenemos un 14% de participación de mercado en este sector, y en Piura alcanzamos el 16%, lo que refleja nuestro compromiso con la región”, recalcó Arcuri.

PUEDE VER: Emergencia en Piura: Los pobladores cavan huecos para buscar agua en las zonas bajas

Reconoció los desafíos que enfrentó la agroexportación debido a los fenómenos climáticos adversos, como la sequía del 2024 y los fenómenos El Niño anteriores. Sin embargo, señaló que la recuperación ya está en marcha, impulsada por la mejora de las condiciones climáticas y una fuerte demanda internacional.

“Nuestra estrategia es acompañar al cliente durante todo el ciclo productivo, permitiendo la recuperación en tiempos difíciles”, subrayó.

Arcuri afirmó que el sector agroexportador ha mostrado un alto interés en acceder a créditos e inversiones para fortalecer sus operaciones.

“Estamos apoyando activamente a nuestros clientes en las campañas agrícolas, facilitando financiamiento con un enfoque de sostenibilidad”, agregó.

El crecimiento económico promedio anual de Piura fue de 1,9 % en la última década (2014-2023). La producción de la región tuvo una expansión de 1,5 % en 2023 respecto al año previo. Cabe señalar que la región creció 11,7 % anual en 2021, lo que implicó una recuperación de su economía, luego de su retroceso de 9,3 % en 2020 por la pandemia del COVID-19.

Sobre el impacto de la inseguridad ciudadana en la inversión privada, Arcuri reconoció que es un factor de preocupación a nivel nacional. No obstante, aseguró que Scotiabank mantiene su respaldo al sector, reafirmando su rol como socio estratégico para los exportadores.

“El sector agroexportador es clave para nosotros. Somos uno de los bancos pioneros en este rubro y seguimos viendo un enorme potencial de crecimiento, tanto en la demanda internacional como en la expansión de tierras cultivables”, afirmó.

Destacó, además, que Perú posee rendimientos agrícolas superiores a los de otros países de la región, lo que refuerza su competitividad en el mercado global.

Como muestra del impacto positivo del financiamiento en el sector, Arcuri mencionó el caso de la empresa Taxus, un negocio que comenzó con la pesca artesanal y evolucionó hasta convertirse en un exportador consolidado. “Es un ejemplo del emprendimiento de la región y de cómo una empresa puede crecer con el apoyo financiero adecuado”.

TAGS RELACIONADOS