Para combatir el transporte informal, fortalecer la seguridad vial y prevenir la trata de personas, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), desplegó una serie de operativos en la región Piura durante enero del 2025.
De esta manera, durante el primer mes del año se realizaron más de 12 000 fiscalizaciones a los servicios de transporte de pasajeros y mercancías, además de visitas de supervisión a entidades complementarias y operativos de control de velocidad mediante cinemómetros.
VER MÁS: Fiscalía de Piura coordina con autoridades acciones preventivas ante problemática de puentesUno de los ejes centrales de las intervenciones en Piura fue el combate contra el transporte informal, logrando la ejecución de 33 operativos en vías nacionales de la región para detectar a los vehículos que operaban sin autorización. Producto de estas intervenciones, se retuvieron cuatro placas de rodaje y cuatro licencias de conducir, además de internar a cuatro vehículos en el depósito autorizado, impidiendo que continúen prestando servicios de manera ilegal.
Asimismo, se llevaron a cabo siete fiscalizaciones en terminales habilitados y una intervención en una cochera informal, garantizando que las infraestructuras utilizadas para el transporte de pasajeros cumplan con la normativa vigente y brinden condiciones seguras a los usuarios.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Fiscalía allana Banco de la Nación por cambio de lingotes de oro en PiuraEn el marco de la lucha contra la trata de personas, delito que muchas veces se vincula al transporte terrestre, la SUTRAN ejecutó un operativo para detectar casos de venta irregular de boletos a menores de edad, sin la debida identificación ni autorización de viaje, en cumplimiento del Decreto Supremo N.º 017-2009-MTC. La prevención de este delito es una prioridad para la SUTRAN, que continuará con operativos inopinados en terminales terrestres y puntos de control estratégico, a fin de reforzar la seguridad de los pasajeros, especialmente de niños y adolescentes en situación de riesgo.