Talara: Paro total para exigir puestos de trabajo
Talara: Paro total para exigir puestos de trabajo

Total y rotundo. Así fue el paro en  pero, no fue pacífico como se anunciaba sino que estuvo salpicado de violencia, con enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, bombas lacrimógenas, saqueos, heridos y detenidos.

La movilización de las fuerzas vivas de Talara, convocado por el Frente de Defensa de los Interese de Talara fue multitudinaria, la cual se inició desde las 00 horas de ayer y culminó en horas de la noche. No se paralizó en la ciudad petrolera. Los centros de abasto, colegios, entidades públicas, municipalidad y tiendas comerciales no abrieron sus puertas. Tambien se paralizó el tránsito interior como el servicio interprovincial. “Talara parece un cementerio, pues no hay vida”, dijo un turista que el paro lo sorprendió en esta fecha.

INCIDENCIAS. Las incidencias del paro se vivieron desde la madrugada de ayer, cuando decenas de talareños e integrantes de diversas agremiaciones, agrupaciones políticas, madres, padres, jóvenes y ancianos, se volcaron a las calles para exigir a las empresas Petroperú y la española Técnicas Reunidas (TR) que cumplan con la contratación de la mano de obra local, tanto en mano de obra calificada como no calificada.

Los manifestantes se reunieron en diversos puntos de la ciudad, que se iniciaron en el Puente Víctor Raúl, el Óvalo de la Urbanización Popular, La Cola de Gato y el sector de la Campana, hasta donde arribaron cerca de medio centenar de policías para despejar las vías, restablecer el tránsito e imponer el principio de autoridad, pues fueron alertados que un grupo de manifestantes habían cometido ciertos actos vandálicos, entre los que destacaron el saqueo de algunas tiendas del mercado conocido como “La Parada”, a una cisterna de combustible, un taller mecánica, el grifo “San Martín” y el daño a varias viviendas contiguas.

HERIDOS Y DETENIDOS.

En horas de la madrugada, los efectivos policiales que se movilizaron en diversas unidades por varias zonas de la ciudad para garantizar el orden público. lograron detener a Javier Guzmán Silupú, Jave Manchay Gutiérrez y Luís Enrique Totasca Yarlequé, quienes fueron trasladados a la comisaría sectorial, donde son investigados por la Fiscal de turno, Paola Delgado. No se logró conocer los motivos de estas detenciones.

BLOQUEAN VÍAS. Mientras que aproximadamente a las 11 de la mañana, los manifestantes se reagruparon y bloquearon la Panamericana Norte por varias horas, quedando cientos de vehículos y pasajeros varados en medio de la pista, ante lo cual los efectivos hicieron uso de bombas lacrimógenas y realizaron algunos disparos al aire para dispersar a los revoltosos, logrando detener a tres personas más, las mismas que en un primer momento se dijo que serían trasladados a la ciudad de Piura, pero finalmente fueron llevados a la dependencia policial de Talara.

De otro lado, algunos medios locales informaron que Alicia Delgado resultó herida en la pierna izquierda tras impactarle una bomba lacrimógena, la ciudadana se desplazaba con total normalidad a bordo de una camioneta, quienes si fueron trasladados a una clínica local, por haber sufrido lesiones en su cuerpo, fueron Deyvi Chunga (68), Lizet Aguirre (29) y dos personas no identificadas.

atentado. Otra acto de violencia en el marco de ese paro provincial convocado por los dirigentes sociales, el Frente de Defensa de los Intereses de Talara y la Sociedad Civil organizada de Talara, fue el atentado que cometieron un grupo de protestantes contra las instalaciones de la empresa UPLC, ubicado en el parque 59.

El atentado contra la empresa sub contratista encargada de realizar trabajos específicos en el Refinería de Talara, en el marco del PMRT, se registró cerca de las 10 de la mañana, donde los manifestantes lanzaron piedras, palos y otros objetos contundentes, ocasionando daños materiales, rotura de vidrios de las puertas y ventanas del mencionado local.

Por su parte el guardián de esas instalaciones no le quedó otra alternativa que esconderse, ante el temor de ser atacado o linchado por los manifestantes, para posteriormente formular la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes.

LAMENTAN HECHO. Al ser consultados sobre el tema algunos dirigentes sociales que habían convocado esta medida lamentaron este hecho y manifestaron que se trataría de personas infiltradas, quienes serían de otros lugares.

MARCHA. Al cierre de la presente edición cientos de manifestantes se reagrupaban para realizar una marcha hacia las instalaciones de la empresa Petroperú y la española Técnicas Reunidas, con el objetivo de dialogar con sus representantes y entregarles un memorial donde exigen que se cumpla con sus peticiones plasmadas en su plataforma de lucha.

QUEMAN ATÁUDES. Los manifestantes quemaron tres ataúdes en reprsentación del alcalde José Bolo Bancayán, el dirigente de Petroperú, Juan Castillo More y otro por Petroperú.

Como se recordará el burgomaestre talareño señaló días atrás que no podía participar en ese paro por que la ley se lo prohibía.

TAGS RELACIONADOS