Miles de asegurados se verán perjudicados ante el inicio de la huelga nacional indefinida de los integrantes de la (FED-CUT) para exigir la solución a su pliego de reclamos.

La dirigente de los trabajadores, Teresita Sernaqué Herrera, explicó que ayer miércoles iniciaron su huelga nacional indefinida para, de esa manera, dar a conocer la situación crítica que atraviesa el seguro social y exigir la atención inmediata a los reclamos de los trabajadores.

Recalcó que los servicios de emergencia estarán cubiertos. “Estamos aquí para decir que una transferencia de Talara, Sullana, Ayabaca o Huancabamba a veces dura hasta tres meses y no queremos eso. En Piura cada centro del Seguro Social debe tener sus especialistas”, precisó Sernaqué.

La dirigente agregó que los trabajadores de los ocho hospitales de la Red Piura se sumaron a la huelga nacional indefinida.

VER MÁS: Piura: Diresa brinda atención a más de 43 000 piuranos por infecciones respiratorias agudas

“Queremos que los funcionarios de Lima reciban a nuestros dirigentes nacionales, no para ofrecimientos, sino para determinar que el Seguro Social tenga su propia autonomía”, puntualizó Sernaqué.

Agregó que otra de las demandas es la mejora de la infraestructura, pues hasta la fecha no tienen respuesta sobre la falta de un hospital propio y el abandono de los centros médicos de Talara, Sullana, La Unión y Castilla.

“A la fecha no tenemos un hospital. Tenemos solo 5 años en concesión este hospital (Cayetano Heredia). Le hemos venido pidiendo al gobierno regional que se nos extienda 25 años más, lo cual se ha negado. El hospital de Talara, Sullana, los hospitales, los centros médicos, la Unión, Castilla, no han tenido ninguna mejora”, añadió.

Recalcó que la huelga nacional se mantendrá de forma indefinidamente hasta que el Poder Ejecutivo y Legislativo atienda su pliego de demandas.

TAGS RELACIONADOS