En la Municipalidad Provincial de Sullana
En la Municipalidad Provincial de Sullana

El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón; la alcaldesa del distrito de Yura (Arequipa) y la directora de la UGEL Caylloma, sostuvieron una reunión con funcionarios del banco de la Nación, en Lima, tras el robo millonario sufrido por al menos seis instituciones públicas del país, mediante transferencias no autorizadas desde cuentas en la plataforma MultiRed Empresas. En la Municipalidad Provincial de , el desvío fue de más de un millón de soles.

En esta cita, los gerentes del Banco de la Nación aseguraron -por primera vez- que los delincuentes utilizaron una modalidad de fraude basada en “números enmascarados”, es decir, llamadas que mostraban en pantalla números muy similares -o incluso idénticos- a los oficiales del banco. Con esta suplantación, los estafadores convencieron a los funcionarios para obtener códigos de verificación y, con ello, concretar el robo de millones de soles.

“Sujetos inescrupulosos ajenos al Banco se han comunicado con representantes de las entidades que manejan las cuentas, con números telefónicos que, si bien tienen los dígitos del Banco de la Nación, no son del banco. Han sido números enmascarados, haciéndose pasar, dando nombres de gente que no trabaja acá. Han ido extrayendo información para ir haciendo sustracciones”, explicaron funcionarios del banco, según informó la comuna sullanera.

Durante la reunión, las autoridades expresaron su indignación por la falta de respuesta oportuna del personal del Banco ante los reiterados bloqueos de acceso a las cuentas, así como por la ausencia de soporte técnico. Esta situación habría facilitado que delincuentes, haciéndose pasar por funcionarios del Banco de la Nación, obtuvieran códigos de verificación y lograran sustraer fondos públicos. Según las entidades afectadas, los estafadores contaban con información confidencial que solo debía estar en manos del banco.