Diversas pruebas fueron determinantes para que le dicten dicha medida
Diversas pruebas fueron determinantes para que le dicten dicha medida

El Juzgado Colegiado Supraprovincial de la condenó, en adelanto de fallo, a un hombre de iniciales P.M.S.N. a la pena de cadena perpetua por el delito de violación sexual en agravio de su sobrina.

El órgano jurisdiccional consideró la aplicación de la máxima pena por existir grado de certeza al haberse corroborado los hechos sindicados por la agraviada, que cuenta cómo ocurrieron los hechos, así como el peritaje psicológico que establece hubo afectación emocional por violencia sexual.

El juicio estuvo a cargo del fiscal provincial Richie Rojas Paulini quien logró probar la responsabilidad penal del acusado.

Añaden que no existe ningún elemento que pueda verificarse que existan inconsistencias, tanto de las respuestas emocionales, como ninguno de los hechos por parte de la víctima, por lo que existe responsabilidad penal del acusado, que tiene confianza sobre la víctima, por el vínculo familiar. Existen además elementos de clandestinidad donde el encausado va a eludir la acción de la justicia.

Según la acusación fiscal los hechos se denunciaron en octubre del 2015 en Talara, cuando la agraviada, gracias al apoyo de una amiga y su madre denunció al acusado en la comisaría que en cinco oportunidades desde el 2011, la había ultrajado sexualmente.

La policía inició la investigación en calidad de citado, a pesar que la familia lo protegió, por el tiempo transcurrido, se formuló acusación fiscal, pasando a juicio oral para ser sentenciado.