Un ambiente de tensión se vivió durante el Encuentro Regional de Comunidades Campesinas realizado en el Teatro Municipal de Puno, luego de que las autoridades originarias de las 13 provincias de la región rechazaran de forma enérgica la presencia del Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, quien tuvo que retirarse.
Según HuancaYork Times, representantes de los pueblos quechuas, aymaras y urus denunciaron que fueron convocados con engaños, pues se les informó que asistirían a una capacitación sobre normativas legales, sin mencionar la participación del funcionario.
Durante el evento, los dirigentes exigieron su salida inmediata, tildándolo de “defensor de un sistema asesino” y acusándolo de complicidad con el gobierno de Dina Boluarte por su silencio ante las muertes ocurridas en protestas sociales, particularmente las del 9 de enero en Juliaca, además de los casos en Ilave, Ayacucho y Macusani.
“¿Qué ha hecho por las víctimas?”, cuestionó una autoridad originaria. “Se ha archivado a Dina en el Congreso, no pueden procesarla. ¿Dónde está el pronunciamiento del Defensor?”, añadió en medio del malestar general.
Los gritos de “¡que se retire!” y “¡asesino!” impidieron que Gutiérrez pronunciara su discurso inaugural. Mientras tanto, los asistentes entonaron el Himno Nacional y el Himno a Puno como forma de protesta, en presencia de la vicegobernadora regional Katherine Franz.
El Consejo de Autoridades Originarias denunció que la presencia del Defensor del Pueblo fue un intento de “legitimación y populismo” ante la falta de acciones frente a las denuncias de violaciones a los derechos humanos y la contaminación ambiental que afecta a sus territorios.
“No es bienvenido. Nosotros no lo hemos invitado en ningún momento”, afirmaron. Pese a los llamados a la calma por parte de los organizadores, la ceremonia se vio interrumpida por el contundente rechazo de las comunidades.
