Discordias en dos zonas de la región podrían convertirse en conflictos sociales
Discordias en dos zonas de la región podrían convertirse en conflictos sociales

En la región, se tienen registrados 15 conflictos sociales, además de dos situaciones altamente peligrosas, que podrían sumar a 17 la cifra de discordias por diferentes motivos.

Según el jefe de la Oficina Defensorial de , Jacinto Ticona Huamán, el rechazo de la población de Nuñoa hacia la empresa Minera Minsur y oposición de los pobladores de Capaso al proyecto Vilavilani II, podrían convertirse en conflictos sociales.“En este momento estas dos situaciones se encuentran en observación por ser potencialmente conflictivas, en la medida en que se vayan desarrollando las circunstancias podremos definir su categoría”, detalló.

Los pobladores del distrito de Nuñoa en la provincia de , se oponen al proyecto minero Santo Domingo que pretende ser implementado por la empresa Minsur, pues aducen que contaminará las aguas y suelos de la provincia de Melgar.“No realizaron consulta previa, tampoco tienen licencia social”, indicó la autoridad municipal de Nuñoa, Héctor Yucra Tapara. Por esta razón solicitaron a la empresa minera, la presentación del informe de estudio de impacto ambiental ante toda la población, pedido que no fue atendido.

A raíz del Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de Recursos Hídricos de Tacna (Vilavilani II), que pretende realizar un trasvase de aguas de subsuelo de las poblaciones ubicadas en la cabecera de la Cuenca Mauri, los pobladores del distrito de Capaso, se han opuesto a este plan de las autoridades tacneñas, pues temen que la extracción de agua genere desertificación en la zona. 

Las autoridades regionales, provinciales y distritales, se han sumado a esta lucha, razón por la que la Defensoría del Pueblo la ha identificado como una situación conflictiva que podría ir activando alertas.

TAGS RELACIONADOS