​Gasto presupuestal del Gobierno Regional llega a 55% a 7 días de cerrar el año
​Gasto presupuestal del Gobierno Regional llega a 55% a 7 días de cerrar el año

Estamos a prácticamente a una semana de concluir el año y es momento de echar una mirada a los niveles de gasto que han tenido las autoridades durante el último tiempo, todo ello, tomando en consideración los compromisos que adquirieron con la ciudadanía.

Partamos por el Gobierno Regional de Puno, para ello Correo acudió a la página de Consulta Amigable que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha habilitado con el objetivo de transparentar el proceso de gasto del Estado en forma diaria.

Durante el año 2016, la gestión del contador Juan Luque Mamani ha recibido de las arcas centrales un total de 226 millones 072 mil 804 soles, pero se esto apenas se ha gastado el 55 hasta ayer por la tarde.

Ese 55% representa un total de 116 millones 900 mil 441 soles en gasto girado, aunque existe posibilidad de crecer incluyendo los devengados hasta llegar a 124 millones 395 mil 605 soles.

COMPARACIONES. A nivel nacional, Puno tiene similar porcentaje de gasto (55%) que el Gobierno Regional de Loreto, aunque para ese caso el gasto efectivo girado es de 120 millones 159 mil 927 soles, es decir, que Puno ha gastado menos dinero que Loreto.

Por debajo de Puno y Loreto se encuentran los gobierno regionales de Piura, Tacna, y Ancash, los cuales han registrado porcentajes inferiores al 40%.

El mismo MEF confirma que Ancash ocupa hasta ahora el último lugar en gasto, llegando a desembolsar 43 millones 270 mil 066 soles de los más de 206 millones que tienen en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM).

Tacna tiene similares problemas, puesto que apenas ha ejecutado 42 millones 647 mil 288 soles (31%) de los 139 millones que tiene en su PIM.

En el año 2016, el Gobierno Regional de Puno registró al 31 de diciembre un gasto del 77.2%, lo que hizo una ejecución efectiva de 179 millones 579 mil 690 soles.

LOS MEJORES. En el lado positivo de la tabla están los gobiernos regionales de la provincia constitucional del Callao, La Libertad y Huánuco; estas tres gestiones han avanzando más que el resto para la ejecución presupuestaria.

El Callao ha ejecutado el 80.6% (224 millones 391 mil 200 soles), La Libertad el 79.5% (520 millones 651 mil 158 soles) y Huánuco el 76.5% (167 millones 757 mil 910 soles).

PROMESA. Hay que señalar que el gerente general del Gobierno Regional de Puno, Ernesto Calancho, había prometido durante este año que al final de diciembre el gasto presupuestal superaría el 80%, sin embargo el tiempo es su peor enemigo a la hora de cumplir esta meta.

En caso de no superar el 60%, 2016 sería uno de los periodos más bajos para Puno en cuanto a la ejecución del gasto presupuestal.

Sobre el tema, el economista Alcides Huamaní es uno de los convencidos que la evaluación tiene que ir más allá del simple gasto, es decir se debe verificar la calidad del gasto, puesto que muchas veces los gobernantes maquillan sus avances gastando en compras y no proyectos.

Opiniones. Califican de improvisada la gestión de Juan Luque

Técnicos y políticos de la región Puno calificaron a la gestión de Juan Luque como improvisada. El economista Hugo Rodríguez dijo en una emisora local que durante los dos primeros años de la gestión se ha preferido obras pequeñas, dejando de lado las más grandes.

El consejero opositor Walter Quispe consideró que en este tiempo primó la improvisación y la corrupción. Para el exgerente del Gobierno Regional, Alcides Huamaní, esto es es por carencia de recurso humano.

TAGS RELACIONADOS