:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/AUHXPFUBVRF35LFBRZKAMV6UKU.jpg)
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que 896 mineros artesanales y pequeños mineros lograron su formalización esta semana. De ellos, 467 pertenecen a cooperativas de Puno.
Lenin Valencia, titular de la Dirección General de Formalización Minera del Minem, señaló que el Minem es el ente rector e impulsor que brinda las normas para que los gobiernos regionales realicen la labor directa de formalización.
Esta actividad se da a través de dos vías: la ordinaria y la extraordinaria (Reinfo), las que están a cargo de los gobiernos regionales bajo las normas establecidas por el Minem.
Mediante el procedimiento ordinario, los mineros solo pueden iniciar labores una vez autorizados (formalizados) con una resolución del gobierno regional. Sin embargo, mediante el procedimiento extraordinario, los inscritos en el Reinfo pueden realizar el proceso de formalización y a la vez continuar con sus actividades de explotación. De los 467 mineros formalizados en Puno alcanzaron dicha condición a través del Reinfo, procedimiento extraordinario, mientras que los Ayacucho lo hicieron mediante el otro.