Más de un centenar de mineros de la Federación Regional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de Puno se sumaron este jueves a las protestas contra el Gobierno y el Congreso, exigiendo la prórroga del proceso de formalización minera y la aprobación de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Ley MAPE).
Los manifestantes se concentraron en la plaza Dos de Mayo de Juliaca, portando carteles y banderas para exigir su reincorporación al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y continuar con sus actividades dentro del marco legal.
“Los mineros de la región de Puno nos sumamos a las protestas. Si no hay respuesta, una delegación viajará a Lima”, advirtió José Coa Luna, dirigente del gremio minero, quien señaló que miles de mineros en la región están a la espera de soluciones concretas para continuar con sus actividades de manera formal.

El dirigente informó que este viernes llegarán más mineros de las provincias de San Antonio de Putina, Carabaya y Sandia para sumarse a las movilizaciones en Juliaca, advirtiendo que no descartan radicalizar las medidas de fuerza si sus demandas no son atendidas por el Ejecutivo.
La protesta de los mineros de Puno se suma al contexto de movilizaciones en distintas regiones del país, donde diversos gremios mineros vienen exigiendo claridad en el proceso de formalización y el avance de la Ley MAPE en el Congreso, en medio de un clima de tensión en el sector minero informal y artesanal.

VIDEO

TE PUEDE INTERESAR
- Choque entre camiones deja a conductores atrapados en la Carretera Central
- De tres balazos matan a obrero en Catacaos
- Cuestionado funcionario emitió la licencia al grifo en Piura
- La Contraloría exige información a la Policía por presunta sobrevaloración en compra de cámaras fotográficas
- José Ordinola derrotó al oficialismo tras 25 largos años en la Universidad Nacional de Piura