Proceso de reasignación en el sector salud se volvió a suspender
Proceso de reasignación en el sector salud se volvió a suspender

Se suspendió el proceso de reasignación en el sector Salud, situación que ha traído consigo críticas de los profesionales que están a la espera de esta posibilidad para poder tener la oportunidad de trabajar en lugares más cercanos a las capitales de provincias.

Tras esta suspensión temporal, el secretario general de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa), Víctor Chura Mayta, pidió la intervención de la Contraloría General de la República, el Órgano de Control Interno y la Procuraduría.

El dirigente recordó la reasignación, es el fruto a las múltiples reuniones entre el sindicato y los representantes de las diferentes Redes de Servicios de Salud (Redess) ya que muchos trabajadores quieren hacer prevalecer su derecho de retornar desde Sandia, Yunguyo hacia Puno o viceversa.

El dirigente aseguró que los directores de Redess, lejos de transparentar las plazas orgánicas, estarían ofertando a los mejores postores para favorecerles en las contrataciones.

Adelantó que en una reunión del 5 de setiembre determinarían acciones de lucha, para garantizar que este proceso se desarrolle dentro de la normatividad y transparencia.

La comisión del proceso de reasignación, en un comunicado precisó que la suspensión es debido a quejas y denuncias respecto a plazas vacantes publicadas, que implican un riesgo en las acciones que se emprende.

Fuentes cercanas a la institución refirieron que en algunas Redess no se han informado con veracidad el número de plazas. El día lunes los directores de cada una de las unidades ejecutoras deberán bajo acto resolutivo informar el número de plazas que se someterán a este concurso de reasignación. Existe la posibilidad de que también se incorporen mayor número de plazas.