La situación se está tornando cada vez más crítica. Foto/Difusión.
La situación se está tornando cada vez más crítica. Foto/Difusión.

En los últimos días, debido a los bloqueos de las carreteras, en los cajeros del Banco de la Nación y otras entidades no se cuenta con suficiente cantidad de dinero en efectivo, afectando a los pobladores de las principales ciudades de la región, como son Puno, Juliaca, Ilave, Azángaro, Ayaviri, entre otras.

LEA TAMBIÉN: Puno: Consejo Regional de Decanos deplora actitud del Gobierno que lidera Dina Boluarte

En el cajero automático de la sede del Banco de la Nación, en el jirón 9 de Diciembre de la ciudad de Juliaca, se observa un comunicado que señala que “debido a la coyuntura social que atraviesa el país, se dificulta el abastecimiento en esta agencia”, señala.

El representante del Módulo de la Defensoría del Pueblo, Nivardo Enríquez Barriales, sostuvo que, a raíz de este problema, se comunicó con funcionarios del Banco de la Nación para abordar este tema. “Me dijeron que por los bloqueos y por falta de seguridad no están transportando el dinero”, señaló.

Refirió que la entidad bancaria del Estado en la ventanilla solamente está entregando dinero limitado entre 200 a 300 soles. Para cobrar ese monto se observan filas en los exteriores del banco.  Los más afectados son los beneficiarios de los programas sociales como Juntos, Pensión 65, Contigo y otros.

Similar es la situación de los bancos privados, pues están entregando dinero limitado. A ello se suma la decisión de cerrar temporalmente las cajas municipales que operan en la región, ya que, debido a las manifestaciones violentas, decidieron cerrar sus locales.

“Esto es una especie de aislamiento económico. (…) Espero que sea por poco tiempo”, sostuvo, por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Puno, Francisco Aquise.

En las entidades bancarias de la ciudad de Puno, la situación es similar.