Una sola agenda, pero desunión dirigencial, es lo que se nota en la ciudad de Puno, respecto a las tarifas del transporte urbano que esta semana empezaron a debatirse en esta localidad.
TE PUEDE INTERESAR: En Juliaca, castigan a dos presuntos ladrones acusados de robar celular a un comerciante
Los dirigentes del Frente de Organizaciones Populares (FOP), convocaron a una reunión con los gerentes de las empresas de transporte la tarde de ayer en la Casa del Maestro. Al cierre de la edición, los dirigentes esperaban la asistencia de los empresarios, a fin de entablar diálogo sobre estas preocupaciones.
De otro lado, la Municipalidad Provincial de Puno también convocó a los gerentes de diversas empresas, a una reunión de coordinación para replantear las tarifas del servicio urbano. Al cierre de la nota, la reunión se realizaba en la municipalidad lacustre.
Estas reuniones paralelas generaron el descontento del Frente de Organizaciones Populares, cuyo presidente Amador Núñez, cuestionó al gerente de transportes de la entidad edil, por dividir las reuniones sobre el transporte.
Los dirigentes reclaman que el pasaje sea como antes de la pandemia y se respete las tarifas para escolares y universitarios, visto que en el mes de marzo, se iniciarán las labores escolares y de educación superior.
LEA TAMBIÉN: Profesor de 52 años es acusado de violar y embarazar a su propia alumna de primaria, en Puno
Por ahora, las empresas de transporte vienen cobrando un sol el pasaje entero, pero esa tarifa fue eventual, mientras se reactivaba el sector en medio de la pandemia por la COVID-19.
Unas de las condiciones de esta tarifa era el 50% del aforo, pero tal requisito ya no es cumplido por los conductores, es más, tampoco se están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en las unidades de transporte.
Por su lado, la Central de Barrios que preside el dirigente José Churayra, acordó una paralización (aún sin fecha) en contra de los malos transportistas que pretenden aprovechar la coyuntura para incrementar las tarifas.
Asimismo, la paralización sería en contra del Gobierno central, por el incremento del precio de los combustibles, como el petróleo y el GLP.
La otra Central de Barrios que dirige René Chura señaló que han sido convocados por la Municipalidad Provincial de Puno para la tarde del 28 de febrero, a fin de tratar este tema de los pasajes en el tranporte local.