• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Quintas y chicharronerías de Azángaro funcionan  en completa informali | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 7 de junio de 2023
Ciudad

Quintas y chicharronerías de Azángaro funcionan en completa informalidad

Fueron en total 8 quintas y chicharronerías: Rachelita, Cusqueñita, Matador, La Isla, Pablito, Victoria y otras que fueron intervenidas por las autoridades

Quintas y chicharronerías de Azángaro funcionan  en completa informalidad
Quintas y chicharronerías de Azángaro funcionan en completa informalidad
Hugo Supo
Actualizado el 25/05/2019 09:19 a. m.

Un sorpresivo operativo a cargo del municipio de Azángaro constató que la mayoría de locales recreacionales de esa ciudad funcionan en la informalidad y con dudosas condiciones de salubridad.

La intervención se realizó en las principales quintas y chicharronerías y se constató que no contaban con la documentación, como licencia de funcionamiento, certificado de Defensa Civil y otros, señaló Jainor Miauri Aza, subgerente de Fiscalización Tributaria.

Fueron en total 8 quintas y chicharronerías: Rachelita, Cusqueñita, Matador, La Isla, Pablito, Victoria y otras que fueron intervenidas por las autoridades.

Además de los trabajadores ediles, personal de salud participó de la intervención y supervisaron desde las fechas de vencimiento de los alimentos envasados hasta las condiciones de los utensillos usados.

El representante de REDESS, destacó que en varios establecimientos se pudo hallar utensilios de cocina que se encontraban malogrados, los que al momento de dicha inspección fueron decomisados.

Algunos alimentos estaban contaminados con hongos o almacenados en lugares no adecuados y con poca higiene. Estas observaciones fueron registradas durante la intervención realizada en horas de la mañana de ayer.

Promoción. Por su lado, Oscar Salas Zea, responsable de Salud ambiental de la REDESS Azángaro, explicó a los propietarios de dichos establecimientos para que puedan utilizar la vestimenta adecuada al momento de manipular los alimentos, así como dio la demostración correspondiente para la preparación del alimento.

También los profesionales del sector salud realizaron la entrega de equipos de vestimenta (mandil, barbijo y gorro de cocina) para que puedan atender en mejores condiciones a los comenzales de esta localidad.

Dicho operativo fue impulsado por la Subgerencia de Administración Tributaria de la comuna azangarina, quienes en coordinación con los profesionales de Salud Ambiental de la REDESS Azángaro y con el acompañamiento de efectivos de Seguridad Ciudadana y Serenazgo, llevaron a cabo el operativo en mención a los establecimientos que expenden platos extras.

Finalmente los adminsitradores se comprometieron a mejorar las condiciones y regularizar sus documentos para el funcionamiento adecuado en resguardo de la salud de los comensales que acuden a diario a estos establecimientos.

Tags Relacionados:

informalidad

Azángaro

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Dónde encontrar hoy la gasolina más barata en San Diego

Dónde encontrar hoy la gasolina más barata en San Diego

¿Cómo desaparecer el sarro de vidrios y espejos con 2 productos caseros?

¿Cómo desaparecer el sarro de vidrios y espejos con 2 productos caseros?

Ganó la lotería 3 veces en menos de un año y reveló cómo lo logro

Ganó la lotería 3 veces en menos de un año y reveló cómo lo logro

últimas noticias

Puno: proyecto minero Santo Domingo premia a mejores ganaderos en feria de Pasanacollo en Nuñoa, Melgar

Puno: proyecto minero Santo Domingo premia a mejores ganaderos en feria de Pasanacollo en Nuñoa, Melgar

Puno: descubren que restaurante era en realidad una cantina en la ciudad de Juliaca

Puno: descubren que restaurante era en realidad una cantina en la ciudad de Juliaca

Puno: tensiones vuelven a la región en medio de celebraciones por el Día de la Bandera

Puno: tensiones vuelven a la región en medio de celebraciones por el Día de la Bandera

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe