Con una regleta braille impresa en 3D en el laboratorio de Fabricación Digital (FabLab) de su campus de Huancayo, la Universidad Continental se hizo de uno de los dos primeros puestos del concurso “Buenas Prácticas en Accesibilidad 2025” , organizado Comisión Multisectorial de naturaleza temporal del Plan Nacional de Accesibilidad.
Esta regleta, impresa en 3D en 4 líneas y 30 celdas, le posibilita a las personas con discapacidad visual escribir en el sistema braille. La producción de esta versión es económica y personalizada, accesible para ciudades como Huancayo y Cusco, en donde son escasas las tiendas o distribuidores de estos productos.
Ganadora de la categoría Innovación Tecnológica y Productos del concurso, la producción de la regleta braille estuvo a cargo de Waldir Huincho, egresado de Arquitectura del campus Huancayo, bajo el liderazgo de especialistas del Laboratorio de Fabricación Digital (Fab Lab) y de la Unidad de Inclusión, todos de la Universidad Continental.
Más premios
El primer puesto de esta categoría también lo obtuvo Vogui, un dispositivo electrónico de asistencia al desplazamiento de las personas con discapacidad visual que utiliza inteligencia artificial para el reconocimiento del entorno, a partir de lo cual proporciona señales hápticas (vibraciones) para guiar de manera segura a quienes lo usan. En esta iniciativa participaron también José Horta, Dennis Oyola y Anthony Ayansi, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Continental.
Otro primer puesto, pero en la categoría Servicios Digitales, fue por la incorporación en la página web de la Universidad Continental de la herramienta UserWay, que ofrece funciones como lectores de pantalla ajustes de contraste y mejoras de visibilidad para que la web sea más accesible.
rrerEn su aula virtual se alcanzó el nivel AA de las pautas WCAG , y se añadieron herramientas como Ally, que permite a docentes y administradores evaluar la accesibilidad de los cursos, generar reportes y ofrecer a los estudiantes la posibilidad de descargar el contenido en diferentes formatos, como audio o ePub . También se integró ReadSpeaker , que ofrece funciones de lectura en voz alta y otras ayudas adicionales.