:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RMM6HEXTPNFOHMLZFECTYHGTYE.jpg)
A fin de ordenar el comercio ambulatorio, que actualmente se desarrolla en las vías públicas, la Municipalidad Provincial de Tacna y las comunas distritales elaborarán una ordenanza que unifique criterios en materia de comercialización, de acuerdo a la realidad de cada jurisdicción.
La conclusión fue lograda en la reunión de alcaldes y representantes de instituciones como la Fiscalía, Policía, Prefectura y Defensoría, que se realizó hoy miércoles de 9 a 11 h en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Tacna.
VIOLENCIA
Las autoridades en resumen expresaron que con su escaso personal no pueden desalojar a las ferias conformadas por miles de ambulantes, que venden alimentos o ropa usada. En ese sentido dijeron que se requiere la ayuda de la fuerza pública, pero tampoco se desea llegar a actos de violencia.
El alcalde Julio Medina Castro dio a conocer que la situación es complicada para todos, sin embargo, con la Prefectura, Fiscalía y la Policía, se ha venido trabajando en un proceso de sensibilización, a fin de que los comerciantes vuelvan a sus centros comerciales.
Por su parte el delegado de la zona sur de la Comisión de lucha contra los delitos aduaneros y piratería Hugo Carrillo Zavala dijo que las ferias de cachina están prohibidas, porque la ropa usada trae ácaros, rasca rasca y quien sabe, quizás el coronavirus. Por ello pidió que se emitan ordenanzas simultaneas en todas las jurisdicciones para que se elimine las ferias de cada distrito.