:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CVFY565O7REYBOWLFFX6PCVQFQ.jpg)
El directivo aseguró que pese a los paros en el vecino país de Chile, el transporte con la mercadería llegó con normalidad a la Zofratacna.
ADVERTENCIA. El empresario basa su opinión en que ayer recibió el informe de flujo migratorio por la frontera, y no lo vio tan complicado pensando que encontraría cifras negativas. “Sigue habiendo flujo, salvo algunos días, pero lo que preocupa más es la capacidad de gasto porque el dolar encareció allá, y quizá va afectar la capacidad de compra”, precisó.
Pero también ve una oportunidad de comercio local para abastecer de productos a los chilenos, quienes por los desmanes en Arica podría venir a comprar aunque la limitante sigue siendo la caída del peso chileno. “Los chilenos pueden seguir viniendo pero comprando lo más barato, o quizá no venga, o aquellos que viven más al norte, no van a querer dejar su ciudad”, pronunció.
Sobre el ingreso de mercadería a Tacna por Chile, dijo que el miércoles conversó con la gerencia del Terminal Puerto Arica, asegurando el normal funcionamiento, pero habría que ver la operatividad de los demás.