• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: En Tacna preparan a segundo grupo de bomberos rescatistas en catástrof | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 30 de marzo de 2023
Tacna

En Tacna preparan a segundo grupo de bomberos rescatistas en catástrofes

De aprobar curso serían 50 voluntarios en la localidad que engrosarán al grupo USAR 

  • En Tacna preparan a segundo grupo de bomberos rescatistas en catástrofes
    1/3

    En Tacna preparan a segundo grupo de bomberos rescatistas en catástrofes

  • En Tacna preparan a segundo grupo de bomberos rescatistas en catástrofes
    2/3

    En Tacna preparan a segundo grupo de bomberos rescatistas en catástrofes

  • En Tacna preparan a segundo grupo de bomberos rescatistas en catástrofes
    3/3

    En Tacna preparan a segundo grupo de bomberos rescatistas en catástrofes

Giancarlo Luque

gmluque@grupoepensa.pe

Actualizado el 25/11/2019 04:58 p. m.

Cuando ocurre un terremoto nada es suficiente, pero mientas más equipo y personal debidamente entrenado y capacitado tengamos será mucho mejor para la ayuda y rescate de la ciudadanía, manifestó el Director del Programa de Respuesta a Emergencias del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Brigadier Mayor CBP Claudio Saenz Hostos.

Indicó que en el 2002 se creó en el país el USAR cuyas siglas en ingles significa Búsqueda Urbana y Recate (Urban Search & Rescue), y actualmente tienen 150 miembros en Lima, 90 en Arequipa y 24 en Piura. 

"En Tacna se está dictando el curso de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC), a unos 24 bomberos de la localidad y si aprueban todos, la ciudad heroica tendrá 50 efectivos USAR", manifestó.

Relató que los sismos son un riesgo inherente al Perú, por lo que se requiere constantemente de personal entrenado, capacitado y equipado frente a ese tipo de emergencias. 

"Un derrumbe puede tener una complejidad muy variada y peligrosa, pero las técnicas que empleamos y el equipamiento nos permiten rescatar a una persona desde las dos primeras horas", expresó.

Explicó que existe un grupo denominado Crel (Rescate en Estructuras Liviamas) que utilizan herramientas comunes para salvar a personas semiatrapadas en la superficie, posteriormente interviene el grupo BREC a nivel intermedio el cual usa equipos de potencia como mototrozadora, sierra circular, caladoras, grupos electrógenos en rescates más complicados. 

"También contamos con una cámara de búsqueda electrónica que hay en Lima y se piensa equipar con la misma tecnología a todos los equipos Usar, además contamos con una unidad de búsqueda canina para rescate”, apuntó.

Saenz en su experiencia como rescatista Usar indicó que ayudó en el terremoto de Pisco en el 2007, terremoto de Ecuador en el 2016 y en el fenómeno del niño en el 2017. “Si ocurriera una catástrofe a nivel nacional o extranjero, los bomberos adscritos al Usar acudiríamos a rescatar a los atrapados en el menor tiempo posible”, apuntó.

Tags Relacionados:

Rescatistas

Bomberos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Trucos para eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Trucos para eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

Rey Grupero y Aylín Mujica, ¿son novios tras “La casa de los famosos 3”?

Rey Grupero y Aylín Mujica, ¿son novios tras “La casa de los famosos 3”?

Hoy en redes sociales: novedades, historias y virales del jueves 30 de marzo

Hoy en redes sociales: novedades, historias y virales del jueves 30 de marzo

La joven de 29 años que gana 2 millones de dólares al año trabajando solo 4 horas al día

La joven de 29 años que gana 2 millones de dólares al año trabajando solo 4 horas al día

últimas noticias

Tacna: Graffiteros dañan antiguo edificio de piedra de la Zona Monumental

Tacna: Graffiteros dañan antiguo edificio de piedra de la Zona Monumental

Tacna: Detienen a dos policías acusados de cobrar “coima” de 200 soles a chilenas

Tacna: Detienen a dos policías acusados de cobrar “coima” de 200 soles a chilenas

¿Conoces los cuatro programas de la OCMA para mejorar la justicia?

¿Conoces los cuatro programas de la OCMA para mejorar la justicia?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com