En Ilo se desarrolla la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana. (Foto: Difusión)
En Ilo se desarrolla la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana. (Foto: Difusión)

En la provincia de Ilo se desarrolla la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), donde la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, demandó acciones inmediatas para enfrentar el preocupante incremento del accionar delictivo en la región, que ha experimentado un aumento de más del 127 % en denuncias policiales, siendo el hurto el delito patrimonial de mayor incidencia, seguido de estafas y robos.

Durante su intervención, la autoridad regional solicitó de manera formal la reasignación inmediata más efectivos policiales a la región Moquegua, enfatizando que este requerimiento debe quedar como acuerdo institucional del CORESEC.

Inseguridad es la principal preocupación

“Esta solicitud no puede quedar solo en el discurso. Requiere un acuerdo firme del Coresec, porque la seguridad es hoy la principal preocupación de nuestra población y debe ser asumida como prioridad de Estado”, manifestó con firmeza.

La gobernadora anunció además su participación en el próximo Consejo de Estado, el 14 de julio, donde expondrá directamente ante el Ejecutivo la crítica situación del déficit policial en la región, respaldada con argumentos técnicos y políticos.

Demora en convenios con Mininter

Asimismo mostró su preocupación ante la demora en la suscripción de convenios con el Ministerio del Interior, entre ellos la adquisición de patrulleros, la implementación del Centro de Comando y Comunicaciones (C5) y la habilitación de la Oficina de Criminalística (OFICRI), compromisos que considera urgentes y previamente asumidos con la región.

Durante la sesión, el secretario técnico del CORESEC, Juan Paredes, gerente regional de Gestión de Riesgos de Desastres, presentó las principales iniciativas de inversión pública del Gobierno Regional de Moquegua previstas para el 2025, destinadas a fortalecer la capacidad operativa y de inteligencia en la región:

1.- Adquisición de patrulleros para comisarías básicas, con una inversión estimada de S/ 4.2 millones.

2.- Mejoramiento del servicio de investigación criminal en la Oficina de Criminalística (OFICRI), con una inversión de S/ 13 millones para la implementación de un moderno laboratorio.

3.- Creación del Centro de Comando C5 de la Policía Nacional, con una inversión proyectada de S/ 80 millones, que integrará vigilancia, inteligencia y respuesta operativa.

Estas iniciativas buscan cerrar brechas críticas en seguridad ciudadana, especialmente en zonas vulnerables como Ilo, a fin reforzar la capacidad operativa de respuesta.

La gobernadora también instó a los gobiernos locales a asumir un rol activo en la seguridad ciudadana, reforzando sus unidades de serenazgo, promoviendo la instalación de sistemas de videovigilancia con tecnología de analítica avanzada, y trabajando de forma articulada con la Policía Nacional mediante patrullaje conjunto.

Asimismo propuso la creación de una mesa de trabajo interinstitucional sobre incidencias delictivas, en coordinación con el Ministerio Público, y anunció la elaboración de una ordenanza regional en materia de seguridad ciudadana, que permita establecer un marco común, metas compartidas y corresponsabilidad entre todos los niveles del Estado.