Activación de Quebrada Caunire inhabilitó un tramo de la línea del ferrocarril en Arica. (Foto: Cortesía Municipalidad de Arica)
Activación de Quebrada Caunire inhabilitó un tramo de la línea del ferrocarril en Arica. (Foto: Cortesía Municipalidad de Arica)

La activación de una quebrada en la región de Arica, Chile, dañó un tramo de la línea férrea de la estación del ferrocarril Tacna - Arica y demandará la renovación de la parte inhabilitada a cargo del Gobierno Regional de Tacna (GRT).

MIRA ESTO | Tacna: Policías detienen a cobrador de préstamo ‘gota a gota’ con arma

La activación de la Quebrada Caunire, en el sector alto, se dio en el sector de Villa Frontera, y afectó la ruta A-200 en Arica, daños en un cementerio de mascotas, la línea del ferrocarril a la altura del kilómetro 48 y 400 familias aisladas en las Tomas de Gallinazo; según información de medios de comunicación de la región Arica y la Municipalidad de Arica.

Socavón de 12 metros de profundidad

Hasta el lugar del desastre llegó el alcalde de la Municipalidad de Arica Orlando Vargas, según informó la comuna a través de su página oficial en Facebook. Se generó un socavón de 12 metros de profundidad y que no permitirá el tránsito del servicio del ferrocarril entre Tacna y Arica.

Demandó la participación de las autoridades de la región Tacna para atender el problema presentado por la crecida del río debido a las lluvias que se presentan en las zonas altas de Arica.

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Arica se informó que tomaron contacto con el Gobierno Regional de Tacna, para solicitar la suspensión de viajes por vía férrea, hasta evaluar las condiciones de la línea por la activación de la Quebrada Caunire.

Cauce fue desviado en el 2022

La subgerente de Promoción de la Inversión Privada del GORE Tacna Dajaira Gil al tomar conocimiento de los hechos contó que mediante el consulado del Perú en Arica se buscará la rehabilitación de la zona afectada de la línea férrea y obtener los permisos para la intervención al ubicarse en territorio chileno. Así lo señaló en entrevista a una radioemisora local.

TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Sentencian a seis años de prisión a miembros de la banda “Los Pulpos”

Contó que el cauce del río fue desviado en el 2022 por personal militar chileno tras un ingreso de un huaico que afectó a la población y colocaron un relleno que fue por donde ahora ingresó el río y dañó el terreno donde cruza la línea del ferrocarril.

Pruebas con autovagón reparado

La funcionaria regional dio cuenta que el viernes 7 de febrero se iniciaron las pruebas del autovagón N° 257 para su puesta en funcionamiento y que tiene capacidad para 68 pasajeros y se sumará al autovagón N° 261 de 48 pasajeros.

Manifestó que se tenía previsto reiniciar el servicio del ferrocarril el 20 de febrero, tras los trabajos de mantenimiento de la línea férrea y los dos autovagones, pero con lo ocurrido en Arica se tendrá que reprogramar la fecha, sin precisarse cuanto tiempo demandaría el trabajo.