Municipio de Jorge Basadre hizo una millonaria inversión en sistema de abastecimiento en sus anexos. (Foto: Difusión)
Municipio de Jorge Basadre hizo una millonaria inversión en sistema de abastecimiento en sus anexos. (Foto: Difusión)

La Contraloría observó un proyecto de saneamiento para abastecer de agua potable a la población en los anexos de Sagollo y Chipe,  la que  pese a tener una inversión de 2′167,069 soles,  hasta el momento no es ejecutado. La Municipalidad Provincial de Jorge Basadre hasta la fecha tiene que abastecerlos con cisternas a los vecinos.

El proyecto “Instalación del servicio de abastecimiento de agua potable y saneamiento básico en los anexos de Sagollo y la población dispersa de Chipe” se inició el 5 de junio del 2019 y debió culminar el 5 de octubre del 2020, pero no funciona hasta ahora.

Pobladores reciben agua los martes y viernes

La Comisión de Control de la Subgerencia de Admisión de Denuncias de la Contraloría General de la República realizó la inspección  y verificaron que los reservorios instalados en Sagollo y Chipe, así como las Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), no funcionan al no contar con el suministro de agua potable.

Según el proyecto el abastecimiento se daría con los excedentes del reservorio de Aconchay,  pero por un deductivo de obra Nº 1 la población de dicho sector se opuso a ceder el recurso hídrico para la obra ejecutada por la comuna de Jorge Basadre. En la inspección realizada el 12 de mayo en Sagollo y Chipe constataron que la comuna abastece mediante cisternas con 20 m3 a la población los días martes y viernes.

Pese a la inversión hecha en la obra que todavía no es usada y no esta liquidada, la municipalidad provincial tiene que hacer un gasto de 163.80 soles semanales para el abastecimiento con cisternas de agua potable a la población. Cada beneficiario cada semana debe alcanzar 2,50 soles por el derecho a recibir dicha agua, en cilindros.