Mayor seguridad y ordenamiento de ambulantes le piden a municipio
Mayor seguridad y ordenamiento de ambulantes le piden a municipio

El Centro Comercial Internacional Polvos Rosados cumplió ayer 37 años de funcionamiento y sus dirigentes demandaron reforzar la seguridad del recinto para evitar los asaltos a las personas que acuden a comprar al emporio, uno de los más representativos y antiguos de Tacna.

El presidente del centro comercial, Mario Choquecota Herrera, demandó el apoyo de la municipalidad distrital Alto de la Alianza con personal de serenazgo al haber reporte de personas que cometen delitos e ingresan al mercadillo para no ser capturados y son los propios comerciantes quienes los atrapan y conducen a la comisaría Vigil.

También demanda que se haga la limpieza de los exteriores de Polvos Rosados ante la presencia de comerciantes ambulantes que ensuciarían las veredas y parte de la pista. “No solo queremos que barran las calles, sino una limpieza real”, expresó.

PEDIDOS. Al ser declarada zona rígida para el comercio la calle Uruguay, indicó que se hará un ordenamiento interno del centro comercial ya que algunos feriantes tenían su mercadería en los exteriores de sus puestos en la calle.

Señala que si bien la ordenanza fue aprobada en diciembre del 2018, su implementación para ser zona rígida y de una sola vía de ingreso, demandará tiempo y por ello se tiene que ordenar el comercio ambulatorio.

Respecto a los comerciantes ambulantes dijo que la municipalidad distrital debe mantener un orden en los exteriores del centro comercial para evitar el congestionamiento del tránsito de las personas, temas que dijo serán tratados con el alcalde Víctor Gandarillas Chávez en una audiencia que solicitará en las próximas semanas.

Un anhelo de parte de los comerciantes es mejorar su infraestructura y convertir el centro comercial en un mall y para ello demandan el apoyo de las autoridades para concretar el proyecto.

Los actos de aniversario iniciaron ayer con una paraliturgia a las 10 h, luego el paseo de la bandera, izamiento y sesión solemne al mediodía.

Alcalde Medina izó la bandera junto a Choquecota.