La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, exhortó a la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra a asumir una verdadera política de descentralización en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, que se traduzca en mayores recursos, obras concretas y soluciones efectivas para los problemas que enfrentan las regiones.
“La presidenta debe mirar con mayor sensibilidad a las regiones en su último año de gobierno. Moquegua ha sido históricamente una región que apuesta por la inversión privada, pero el Estado tiene una deuda pendiente con nosotros. Necesitamos que se reinvindique con proyectos tangibles, que solucionen la falta de infraestructura hidráulica (represas), asfaltado de vías de comunicación, hospitales, colegios y equipamiento policial para luchar contra la creciente inseguridad ciudadana”, expresó la gobernadora.
Avance del crimen organizado
En temas de seguridad ciudadana, Gutiérrez Ayala fue enfática al señalar la grave situación en el puerto de Ilo, donde la población enfrenta el avance del crimen organizado. “Estamos haciendo nuestra parte, pero requerimos el respaldo firme del Ministerio del Interior. No queremos más promesas, sino patrulleros, cámaras y más policías bien equipados”, afirmó.
Sobre proyectos estratégicos, la autoridad regional precisó que Moquegua prioriza obras emblemáticas como las represas: Coralaque, Cuturi, Tambillo, Chilota y Paltuture que garantizarán más de 200 millones de metros cúbicos para desarrollar la agricultura con miras a la agroexportación; la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, entre otras de alto impacto social. Asimismo solicitó al Ejecutivo acelerar procesos de cofinanciamiento y ejecución por diversas modalidades, incluido obras por impuesto con recursos de los ministerios.
Más programas de empleo temporal
Finalmente en el tema laboral resaltó que el Ejecutivo Nacional, antes de concluir con su mandato, la Presidenta Boluarte puede transferir las funciones y recursos para desarrollar mayores programas regionales de empleo temporal, como por iniciativa regional se ha demostrado que Mujeres Chamba y Jóvenes Chamba, son un gran éxito con enfoque social por el incremento del desempleo, así como las alianzas con el sector educativo y empresarial para fomentar la empleabilidad juvenil y técnica.
“La descentralización debe dejar de ser discurso para convertirse en una realidad. Desde Moquegua alzamos nuestra voz para que se nos respete como región productiva y estratégica para el país”, concluyó la titular de la región.