Gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala y el ministro del Interior Carlos Malaver Odias. (Foto: Difusión)
Gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala y el ministro del Interior Carlos Malaver Odias. (Foto: Difusión)

En el marco del VIII Consejo de Estado Regional (CER), el Gobierno Regional de Moquegua suscribió dos convenios de cooperación interinstitucional con el Ministerio del Interior, orientados a reforzar la seguridad ciudadana y mejorar la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región Moquegua.

La firma de ambos convenios estuvo encabezada por la gobernadora regional de Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala y el ministro del Interior Carlos Alberto Malaver Odias, como parte de una estrategia conjunta que busca modernizar los servicios policiales.

Laboratorio y flota de patrulleros

El primer convenio contempla el mejoramiento y ampliación del servicio de investigación criminal en la Oficina de Criminalística (OFICRI) de la Región Policial Moquegua, mediante la implementación de un moderno laboratorio forense con tecnología especializada, que permitirá optimizar los procesos periciales en la lucha contra la criminalidad.

El segundo acuerdo permitirá la adquisición de patrulleros, que serán asignados a diversas comisarías básicas de la región, con el propósito de fortalecer el patrullaje preventivo y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y situaciones de riesgo.

Estrategia frente a ola delictiva

Según indicó el GORE Moquegua en una nota de prensa, los convenios suscritos ratifican el compromiso del Gobierno Regional de reforzar la seguridad ciudadana en beneficio de la población y de fortalecer la capacidad operativa del sistema policial frente al incremento de la actividad delictiva, mediante una acción conjunta con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional