El 14, 15 y 16 de noviembre se realizará el Primer Ascai 2025 en el cerro Baúl en Moquegua. (Foto: Difusión)
El 14, 15 y 16 de noviembre se realizará el Primer Ascai 2025 en el cerro Baúl en Moquegua. (Foto: Difusión)

El próximo 14, 15 y 16 de noviembre se realizará el Primer Ascay 2025 en el cerro Baúl de Torata. Este evento está dirigido a toda la población local, nacional y extranjera para revalorar la identidad cultural mediante el teatro y la danza.

La obra contará con más de 1,500 actores, entre estudiantes, obreros, pobladores de la zona y miembros del Ejército del Perú que personificarán deidades, sacerdotes, generales, danzantes, músicos, entre otros; dirigidos por Kapulí Artes y Comunicaciones, con 40 años de labor continua en artes escénicas, con la dirección general del maestro del teatro peruano Hugo Contreras Rozas y un equipo de profesionales de todas las artes.

Realizadores de grandes eventos

Este grupo humano ha realizado diversos mega eventos teatrales de recuperación y fortalecimiento de la identidad cultural andina; entre ellos el “Inti Raymi”, en Cusco, “La fundación de Cusco por los Hermanos Ayar”, en Paruro, el origen de Paucartambo a través del “Raymi Watoqto”, “Warachikuy”, con estudiantes del Colegio Nacional de Ciencias de Cusco, entre otros eventos nacionales e internacionales.

El espectáculo contará con una secuencia de 14 escenas que iniciará con el ingreso del corso Wari al templo sagrado donde invocarán a deidades y llamarán a Wiracocha; un narrador, personaje de élite, contará lo que se vivía en los tiempos antiguos en el cerro Baúl.

El espectáculo contará con una secuencia de 14 escenas, informaron los responsables del montaje. (Foto: Difusión)
El espectáculo contará con una secuencia de 14 escenas, informaron los responsables del montaje. (Foto: Difusión)

Escenificación de sacrificios y danzas

También ingresarán los huaracanes que mediante una danza agrícola contarán su historia y conoceremos la hermandad entre dichas culturas mediante la danza, sacrificios y aparición de deidades como el Señor de los Báculos.

Los personajes descenderán del cerro Baúl hasta llegar al estadio San Isidro del centro poblado de Yacango donde serán recibidos por bailarines e iniciará el Tusuy, festival de danzas por categorías para deleite de los espectadores.

Esta será la primera vez que el cerro Baúl, patrimonio cultural de la nación, será el escenario de un evento cultural con impacto internacional, que busca convertirse en una tradición anual para acrecentar la identidad cultural y el turismo en Torata.