El personal de la Subgerencia de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Tacna identificó cinco puntos de riesgo en la ciudad ante inundaciones y sismos.
Se realizaron labores preventivas con la población para prevenir las inundaciones en caso se reporten lluvias de intensidad sobre la ciudad, manifestó el subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres, José Salas Vera.
Puntos identificados en la ciudad
Se encontraron dos puntos críticos en el sector de Jesús María y alrededores del colegio Modesto Montesinos Zamalloa, en el centro poblado La Natividad. La asociación Santa Rosa en la avenida Jorge Basadre, la junta vecinal Leoncio Prado y las avenidas Ejército y 200 Millas en el centro poblado Augusto B. Leguía.

Además, cuentan con 18 brigadas de seguridad donde se incluirán a los centros comerciales por ser zonas que aglomeran a población para implementar los planes de contingencias.
Trabajos preventivos
Preventivamente desde setiembre se realizó la descolmatación de los cauces de ríos y canales, y se reforzó los puentes en la provincia de Tacna. Además, solicitaron un récord histórico a los distritos sobre las inundaciones en sus jurisdicciones y zonas de peligro.
Otra acción fue coordinar con la EPS Tacna para sensibilizar a la población en no abrir los buzones de agua y desagüe cuando ocurren lluvias para evitar su colapso. Salas dijo que se pidió a Provías que haga una inclinación en la pista que construye en la avenida Jorge Basadre para evitar los desbordes por inundación como ocurrieron el 2020 y 2019.
Espera que la Autoridad Nacional del Agua establezca la franja marginal en la Quebrada del Diablo para que sea reubicada la población en la zona ante un nuevo huaico y evitar que la población sea afectada.