Con pancartas en mano cientos de mujeres y colectivos marcharon por las calles de Tacna exigiendo se respeten sus derechos y se acaben los actos de violencia física, sexual y psicológica, como los feminicidios así como se ubique a las desaparecidas desde el 2020 en la región.
La Multisectorial de Mujeres de Tacna convocó a la marcha que se realizó en horas de la tarde donde participaron los padres de Judith Machaca Cauna, joven que fue asesinada y encontrada al interior de un pozo de agua en La Yarada y hasta el momento no es capturado el presunto asesino Santiago Paco Mamani que es buscado por la policía.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CRH66MF3VVBKVMRLMF4BUADPQQ.jpg)
Reclamo por desaparecidas
La vocera de la multisectorial Fedra Rodríguez informó que hay veinte mujeres reportadas desaparecidas entre el 2020 y 2021 según las alertas publicadas por la Policía del Departamento de Investigación Criminal, e indicar que existen algunos vacíos en la información respecto a las personas reportadas como desaparecidas y luego ser ubicadas para saber si volvieron con sus familias o no.
Ante ello propuso que la Defensoría del Pueblo haga el seguimiento e investigue como entidad representante de los ciudadanos y que exista un padrón único de personas que son víctimas de violencia familiar, sexual o son reportadas como desaparecidas entre las instituciones judiciales, la policía y el Centro Emergencia Mujer.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SML6WEWYWZGWDDWQPZROWSPORA.jpg)
Los colectivos de las mujeres en la marcha exigieron a las autoridades judiciales y policiales que dicten medidas sancionadoras contra los responsables de la violencia contra las mujeres y no queden libres para cometer actos similares.