Hasta el frontis del Gobierno Regional de Ttacna llegaron cerca de 200 pescadores artesanales para quejarse de presuntas deficiencias en la administración del desembarcadero pesquero artesanal de Morro Sama.
El directivo de la Asociación de pescadores artesanales y buzos civiles de Morro Sama Tacna Hunter Arias expuso que desde hace años afrontan problemas por el no funcionamiento de la planta de ósmosis inversa para la obtención de agua potable y la planta de hielo que dificulta conservar adecuadamente los recursos hidrobiológicos.
Temen que Sanipes cierre desembarcadero
Recordó que en sus inicios el desembarcadero estaba administrado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y luego pasó al manos del GRT. “Le hicimos ver los problemas que habían, la falta de hielo, problemas en la cadena de frío, el emisor submarino y la planta de ósmosis inversa, aún así ellos asumieron la administración, pero estamos de mal en peor, antes siquiera había hielo y agua en cambio ahora está estancada y negra”, se quejó.
Expresó el temor que tienen los pescadores de que la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes)realice una supervisión, cierre el desembarcadero y los deje sin trabajo.
Más de 250 embarcaciones utilizan muelle
De dicho muelle zarpan cerca de 250 embarcaciones en las cuales trabajan cientos de personas que son sustento para sus familias, advirtió el dirigente.
Explicó que se ha colocado a profesionales que no conocen el trabajo en el sector pesca, principalmente administrativos, pero lo que se requiere es personal que haga trabajo de campo, que limpie, arreglen y ponga orden en las instalaciones.
Reina inseguridad en Morro Sama
Añadió que hay muchos extranjeros que se comportan como “matones” y cuando llaman al puesto policial los efectivos no intervienen. Llaman a serenazgo, pero los foráneos no los respetan.
El Gobierno Regional de Tacna a través del gerente de desarrollo económico Ricardo Bartsaghi los invitó a participar en una reunión de trabajo el próximo martes.