Foro internacional Camino al desarrollo del potencial agroexportador olivícola se cumplió en el GRT. (Foto: Correo)
Foro internacional Camino al desarrollo del potencial agroexportador olivícola se cumplió en el GRT. (Foto: Correo)

El presidente de la asociación Pro Olivo del Perú Yury Bermejo Sardón señaló que hay una muy buena producción de aceituna este año en la zona de Tacna, alcanzándose incluso cifras récord.

Detalló que se tiene aproximadamente 25,000 hectáreas en producción, principalmente en la zona de La Yarada Los Palos, y estaría lográndose alrededor de 150 millones de kilos.

Ampliar la oferta exportable

En ese sentido acotó que los precios se mantienen y que los empresarios están pagando valores que a los agricultores les permite cumplir sus compromisos.

Sobre lo que se necesita para ampliar el mercado internacional y nacional, contestó que “lo primero que tenemos que realizar es aumentar la oferta exportable en variedades”.

Variedades con mercado ganado

Manifestó que somos mono varietales, es decir que tenemos un solo tipo de aceituna, pero que es necesario mejorar eso con variedades que ya tienen un mercado ganado.

Puso como ejemplo la palta cuya variedad “Fuerte” siempre fue la más cultivada, pero la que se exporta es la Hass, por lo que el exportador enfatizó en la variedad exportable.

Foro sobre potencial olivícola

En cuanto a las variedades exportables de aceituna dijo que hay muchas, pero la que es reina es la “Manzanilla” y la que está muy de moda es la “Hojiblanca”, principalmente las deshuesadas y en rodajas. En el auditorio del GRT se efectuó el Foro internacional Camino al desarrollo del potencial agroexportador olivícola, oleícola y condimentos del Perú.