Dirección de Salud realiza tamizajes para prevenir los contagios en la población. (Foto: Difusión)
Dirección de Salud realiza tamizajes para prevenir los contagios en la población. (Foto: Difusión)

De acuerdo a información de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual – VIH – SIDA, de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Moquegua, durante el 2024 se detectaron 49 nuevos casos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y se diagnosticaron un total de 3,113 infecciones de transmisión sexual.

TE PUEDE INTERESAR | Ocho heridos deja triple choque registrado en el trayecto de Tacna a Arica

Entre las ITS diagnosticado a varones y mujeres destaca la sífilis, la gonorrea, el síndrome abdominal bajo, la descarga uretral, el bubón inguinal, las úlceras genitales, los flujos vaginales, la clamidia trachomatis, entre otros. Por la incidencia de estas infecciones se recomienda a la población moqueguana el uso del preservativo o condón.

Incremento de contagiados con el VIH

La principal causa de transmisión es la vía sexual, al tener relaciones íntimas sin protección. Esta situación también ha conllevado a incrementar los casos de VIH, en un número de 49, logrando esta identificación al tamizarse a 13,545 personas el año pasado.

TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Chofer de camión atropella y mata a niña de tres años cuando retrocedía

Las infecciones o enfermedades de transmisión sexual se contagian de una persona a otra principalmente por el contacto sexual ya sea de forma vaginal, oral o anal. Algunas veces puede transmitirse por el contacto que implique el ano, la boca, la vagina o el pene, dado que infecciones como el herpes y el virus del papiloma humano se contagian de piel a piel.

¿Cómo reconocer una infección de transmisión sexual?

Autoridades recordaron que los principales síntomas de una infección de transmisión sexual son la secreción inusual del pene o la vagina, las llagas o verrugas en el área genital, la micción frecuente o dolorosa y la picazón y enrojecimiento en el área genital. Otro de los síntomas son ampollas o llagas alrededor de la boca, olor vaginal anormal, picazón dolor o sangrado anal, dolor abdominal y fiebre.