Requieren recursos para continuar con su formación sacerdotal
Requieren recursos para continuar con su formación sacerdotal

Son diecinueve los jóvenes que se forman en el Seminario Misionero San José, ubicado en el distrito de Calana, sin embargo no cuentan con los recursos necesarios para continuar con su aprendizaje y convertirse en futuros sacerdotes.

El rector del seminario, presbítero Jhon Jairo Tapias Chaverra, manifestó que la formación de un joven que ha sentido el llamado de Dios tiene una duración de 9 años, en las que recibe diversos conocimientos y ese tiempo también sirve de discernimiento para saber si es su verdadero camino. “El Seminario San José es la casa de formación sacerdotal de la Diócesis de Tacna y Moquegua, donde se preparan los futuros sacerdotes”, expresó.

Jhon Jairo manifestó que las puertas del Seminario San José se encuentran abiertas a todo joven que sienta el llamado de Dios a servirlo y a ser de mediador con las personas.

“Si uno siente la vocación de servir a Dios, lo que debe de hacer es presentarse a su parroquia mas cercana y el párroco lo debe presentar para que se lo tome en cuenta y pueda iniciar su formación sacerdotal”, manifestó.

En la jerarquía de la iglesia católica, los jóvenes se inician en la orden como diáconos y al termino de su formación en el seminario salen como presbíteros. Le siguen los grados de obispo, arzobispo, primado, patriarca y cardenal, hasta llegar al cargo supremo de Papa.

Sin embargo, la formación de estos 19 seminaristas corre peligro ya que el Seminario San José no dispone de los recursos económicos suficientes, para solventar los gastos de alimentación, estadía y mantenimiento del recinto.

Actividad. Es por ello que la comunidad que conforma al Seminario Misionero San José organizará para el sábado 10 de noviembre un evento familiar denominado “Té Show”.

La actividad social se desarrollará en las instalaciones del colegio Santa Ana ubicada en la calle Coronel Bustíos, cercado de la ciudad a partir de las 15 horas.

Durante el evento habrán sorteos, bailes, canto tómbola, venta de postres y el sorteo de premios sorpresa.

Las entradas las pueden adquirir en la librería Paulinas (Frente al mercado 2 de Mayo), San Pedro La Vicaria, secretaría de la catedral y en la parroquia Virgen de Fátima.

El costo por el ticket de ingreso está 10 soles y le da derecho al usuario en un refrigerio y a participar de un sorteo cuyo premio mayor será un premio sorpresa, dijo el rector Jhon Jairo.

“Nosotros planteamos y proponemos a la colectividad, participar en una actividad cultural, gastronómica y recreativa que lleva por nombre “Té Show” en la que puede participar toda la familia y a su vez podemos ayudar a sostener el funcionamiento del seminario”, expresó.

TAGS RELACIONADOS