Exhortan a varones mayores de 40 años acudir a tamizajes. Realizarán chequeos gratuitos hasta el 7 de febrero. (Foto: Difusión)
Exhortan a varones mayores de 40 años acudir a tamizajes. Realizarán chequeos gratuitos hasta el 7 de febrero. (Foto: Difusión)

Se conmemoró este martes el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer y según datos de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Moquegua el 2024 culminó con 190 casos, siendo el primer tipo de cáncer detectado en la próstata, seguido de piel, colón, pulmón, cuello uterino y mama.

MIRA ESTO | Moquegua: Cambista mutila el dedo a ladrón que se llevó 50,000 dólares

Se conoció que el cáncer de próstata se da en evolución lenta, pero se ha vuelto la primera causa de mortalidad de cáncer en la región y se debe a la falta de chequeos preventivos anualmente por parte de varones mayores de 40 y 50 años.

La prevención está en manos de la población

“Las cifras por casos de cáncer en Moquegua han ido en aumento, ya que en 2023 se registró 162 y en 2024 aumentó a 190. Está en las manos de la población proteger su salud mediante los tamizajes gratuitos”, señaló Sara Victoria Cruz Paniura, coordinadora regional de Prevención de Control de Cáncer de Moquegua.

TE PUEDE INTERESAR | Moquegua: Capturan a varón luego de frustrarse robo de camionetas

Exhortó a la ciudadanía acudir a la campaña “Unidos por lo único” en el marco de la lucha contra el cáncer en la que los profesionales de la salud aplicarán chequeos de inspección visual y ácido acético, mamografías, endoscopias, tamizaje de próstata, sangre, heces y cáncer de piel. Asimismo, la campaña incluye prevención de cáncer en niñas de 9 a 18 años con la vacunación contra el VPH.