El proyecto de inversión de infraestructura hidráulica “Embalse Cardos” oficialmente ya cuenta con perfil aprobado y publicado desde ayer en el portal web de Invierte.pe con el Código Único de Inversiones (CUI) N° 2700302.
Proyecto Cardos es multipropósito
Según la ficha técnica, el proyecto de inversión del Gobierno Regional de Tacna, a través de su unidad ejecutora Proyecto Especial de Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, tiene la condición de multipropósito, ya que busca garantizar el abastecimiento de agua potable a la población de Tacna y la provisión de agua para riego en el valle de Sama.

En el documento se consigna un total de 430,355 personas beneficiarias en ambos servicios con un horizonte al año 2050. Según la proyección, la población que no tiene continuidad del servicio de agua potable urbana contempla un total de 424,314. Y la que se dedica a la actividad agrícola con provisión de agua para riego en el Valle de Sama es de 6,041.00 personas.
Inversión supera los S/ 1,766 millones
De acuerdo a la proyección en el perfil, el monto de la inversión asciende a S/ 1,766,895,401. Esta cifra podría variar en la elaboración del expediente técnico.
La obra de infraestructura hidráulica estará ubicado en el sector de Puquio, en la cuenca de Sama, a unos 22 kilómetros de la vía Panamericana, a una altitud de 1 200 m.s.n.m., en el distrito de Inclán.

Captará agua desde la bocatoma de Coropuro en los meses de avenidas y mediante tubería se trasladará el recurso hídrico a un embalse natural con una capacidad de almacenamiento de hasta 30 millones de metros cúbicos. El agua retenida se distribuirá al Valle de Sama y también por tuberías se trasladará a los pozos de agua ubicados en el sector de Cerro Blanco (Calana) para su distribución a la población de la ciudad de Tacna.
Proyecto hidráulico con dos componentes
El proyecto “Embalse Cardos” contempla dos componentes. El Componente 1: disposición de infraestructura para el almacenamiento de recurso hídrico, que incluye construcción de estructura de captación (bocatoma) en el sector Coropuro, con un caudal de 5 m³/s, dos desarenadores, línea de conducción con una longitud total de 62.296 Km. Asimismo, construcción de infraestructura de almacenamiento con una capacidad de 30mm³, revestido con geosintético. Construcción de red de distribución, tramo riego: con un caudal de 0.7m³/s, con una longitud de 19,122 Km, y tubería para agua potable: con caudal: 0.8m³/s, en una longitud de 34,418 Km.El componente 2: adecuada gestión de la infraestructura hidráulica considera la implementación de capacidad humana para sistema de dotación con fines población humana y recurso hídrico para riego agrícola.
El proyecto “Infraestructura hidráulica en los distritos de Tacna e Inclán, provincia de Tacna, departamento de Tacna” declarado obra emblemática por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se ejecutará mediante la modalidad de gobierno a gobierno.
Comitiva de países visitó Tacna
Como parte de este proceso, hace unas semanas llegó a la región de Tacna una comitiva de representantes de Corea, Japón, Canadá, España y Reino Unido interesados en ejecutar un paquete de proyectos en varias regiones del país que lanzará el Ejecutivo mediante esta modalidad de inversión.

El perfil del proyecto de inversión incluye medidas de reducción de riesgos como el control de polvos y partículas, manejo de residuos solidos, sismos, lluvias intensas, flujos de lodo, y vientos fuertes.
Saludan aprobación de perfil
La aprobación del perfil fue saludado hoy viernes 21 de noviembre por el gobernador regional de Tacna Luis Torres Robledo, quien, junto a consejeros, el consejo directivo del PET y funcionarios, felicitó al equipo de trabajo que elaboró el estudio de preinversión del Embalse Cardos.
“Mi agradecimiento a la comunidad de Chipispaya, que nos ha ayudado bastante en este tema; a la Junta de Regantes de Sama, y a todos los que han permitido tener este perfil. Después de esto, el perfil será enviado al Midagri y al Ministerio de Economía y Finanzas para que sea incluido en la licitación internacional y busquemos al país que hará el proyecto”, resaltó la autoridad regional.
“Agradecer también el inmenso apoyo al Ing.Orlando Chirinos Trujillo, viceministro de Agricultura, y al Ing Ronald Montes Matos, asesor del viceministro de Agricultura, ambos miembro del directorio del PET”, anotó.

Reciben a equipo técnico del PET
Torres Robledo recibió al personal técnico liderado por el Ing. Vianey Torres Alférez e integrado por los profesionales Denis Llanos Cahue, Hismael Rodríguez Illachura, Claver Huancollo Vilca, Orlando Gonzales Apaza, Zenón Pacoricona Sanga, Luis Roque Caballero, Diana Ortega Arias, Roberth Acero Choque, Carlos Paxi Mamani, Renato Portugal Tacora y Lucero Matamoros Luque; así como a los integrantes de la Unidad Formuladora y Evaluadora del PET a cargo de Aldo Gambetta Montalvo, quienes entregaron los documentos de los estudios realizados entre los años 2024 y 2025.





