Policías acudieron a la frontera con Chile para interceptar a personas inmersas en presunto delito de tráfico de migrantes
Policías acudieron a la frontera con Chile para interceptar a personas inmersas en presunto delito de tráfico de migrantes

Los vehículos intervenidos en la pampa fronteriza fueron trasladados a la sede del Depincri
Los vehículos intervenidos en la pampa fronteriza fueron trasladados a la sede del Depincri

Un mega operativo realizó la PNP cerca de la frontera Perú-Chile para desarticular la organización criminal “Los pimpones de Tacna” implicados en el presunto delito de tráfico ilícito de migrantes, con la detención de siete peruanos, la retención de 33 extranjeros (entre venezolanos, ecuatorianos y colombianos) y la incautación de vehículos y dinero en efectivo.

En la frontera

La operación se inició a las 19:30 h del miércoles y culminó pasado la medianoche, se efectuó a la altura del kilómetro 1,331 de la carretera Panamericana Sur, distante un 1 kilómetro con dirección al hito 13 de la línea de frontera Perú-Chile, en terrenos del fundo Victoria, utilizado como vía de tránsito por personas que salen de Chile con dirección a Tacna (Perú) sin someterse al control migratorio en el complejo fronterizo Santa Rosa.

El operativo fue realizado por el personal de la Unidad de Emergencia (Radiopatrulla, Suat, Los Halcones) al mando del mayor PNP Renzo Sahuanay López, tras la información brindada por los agentes de la Dirección de Inteligencia (Dirin) que llegaron de Lima para las labores de inteligencia en la frontera sur y tratar de erradicar el tráfico de migrantes.

Policías emplearon un dron para vigilar desde el aire el movimiento de personas por zonas prohibidas en la frontera con Chile
Policías emplearon un dron para vigilar desde el aire el movimiento de personas por zonas prohibidas en la frontera con Chile

Personas y vehículos

Se logró intervenir a 33 migrantes (13 varones adultos, 11 mujeres adultas y ocho menores de edad de ambos sexos), los mismos que habían ingresado al país por pasos no autorizados en la línea de frontera procedentes de Chile y burlando el control migratorio.

Esas personas una vez en territorio peruano iban a abordar los vehículos de los conductores “coyotes” que los captan y ofrecen trasladarlos a la ciudad a cambio de un pago de dinero.

Conductores intervenidos

Según la PNP, se detuvo a los taxistas o colectiveros identificados como Juan Carlos Machaca Asqui, apodado “Chinolas”; Hugo Mendoza Villanueva (40), “El pollo”; Fredy Huaricallo Cotrado (41), “Tropa”; Alex Adrián Mamani Condori (46), “Maverick”; Omar Percy Choque Mamani (39), “Moreno”, Wilber Arias Vela (46), “Pocoyo” y Aurelio Quispe Laqui (44), “Chino”.

Los vehículos

Se procedió con la incautación de 15 vehículos, entre automóviles y station wagon, con las siguientes placas: Z3Z-637, Z3K-243, Z3F-275, X1R-664, A1H-031, F8K-646, A9V-607, V5Y-433, Z2T-056, X3T-025, Z5Q-018, C9Z-586, Y1G-095, Z3P-370 y Z3L-667. Asimismo, en el lugar quedaron con custodia policial las unidades de matrículas F8K-646, Y1G-095, X3T-025 y Z5Q-018, cuyos conductores los dejaron cerrados y abandonados antes de escapar por la pampa oscura junto a otras personas que harían de “jaladores”.

En el lugar se incautó dinero por un monto de S/ 4 470 y 7 mil pesos chilenos. Las personas y vehículos fueron trasladados a la sección Trata de Personas en el Depincri.