• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Tacna: comuneros de Palca harán primera esquila de vicuñas  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 10 de junio de 2023
Tacna

Tacna: comuneros de Palca harán primera esquila de vicuñas

Para lograr la captura de los animales se ha previsto cercar un área aproximada de 1,500 metros lineales que agrupan las jurisdicciones de El Ayro, Churuyo y Laguna Blanca.

Tacna: comuneros de Palca harán primera esquila de vicuñas
Tacna: comuneros de Palca harán primera esquila de vicuñas
Actualizado el 14/11/2015 09:15 a. m.

Un total de cuarenta ganaderos participarán mañana de la primera esquila de vicuña en la zona del Alto Perú del distrito de Palca. Para lograr contener a los animales se ha previsto cercar un área aproximada de 1,500 metros lineales que agrupan las jurisdicciones de El Ayro, Churuyo y Laguna Blanca.

El alcalde del C.P. Alto Perú, Eusebio Torres Tapia mencionó que se espera la captura de por lo menos 50 ejemplares de los más de 150 que tienen censados actualmente. Refirió que cada animal podría proveer hasta 250 gramos de fina lana. el material es cotizado en el extranjero en que se pagaría hasta US$420 el kilogramo de lana, especialmente en Argentina.

“Estaremos empezando con la captura a las 4 de la madrugada y esperamos culminar la faena a las 10 de la mañana e iniciar con la esquila de los ejemplares”, detalló.

El “I Chaku” como se ha denominado la actividad logró el permiso correspondiente del Ministerio de Agricultura.

Una vez que se obtenga la lana, los ejemplares andinos serían soltados al campo, sin que se afecte a su reproducción, detalló Torres.

El burgomaestre mencionó que la actividad aparte de generar réditos a la comunidad, buscan promover el turismo vivencial, ecológico y autosostenido. Ese objetivo permitiría mejorar la calidad de vida de las familias asentadas en la zona fronteriza de la región.

“A través de esta actividad se pretende generar una nueva actividad económica mediante el aprovechamiento sostenible de camélidos sudamericanos silvestres asi como su conservación y su puesta en valor”, detalló por su parte Emilio Tapia,presidente de la comunidad del Alto Perú, quien estaría participando de la actividad.

Tags Relacionados:

Vicuñas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

5 cosas que pasarán en “Secretos de familia” el domingo: la desaparición de Mehmet, Pars investiga la muerte de su hermana y más

5 cosas que pasarán en “Secretos de familia” el domingo: la desaparición de Mehmet, Pars investiga la muerte de su hermana y más

¿Cómo elaborar un impermeabilizante casero para sellar techos agrietados?

¿Cómo elaborar un impermeabilizante casero para sellar techos agrietados?

Quién es Luciano, el hijo de Leticia Calderón que debutó como actor en “El amor invencible”

Quién es Luciano, el hijo de Leticia Calderón que debutó como actor en “El amor invencible”

últimas noticias

Tacna: Hallan restos óseos en frontera con Chile que sería de migrante abandonada por “coyote”

Tacna: Hallan restos óseos en frontera con Chile que sería de migrante abandonada por “coyote”

Tacna: Sostienen que nueva gobernadora tiene derecho a elegir a sus funcionarios

Tacna: Sostienen que nueva gobernadora tiene derecho a elegir a sus funcionarios

Regidores de Tacna cuestionan viaje de colegas a Cusco pese a ola de inseguridad

Regidores de Tacna cuestionan viaje de colegas a Cusco pese a ola de inseguridad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe