El congresista tacneño del grupo parlamentario Perú Libre, Isaac Mita Alanoca, presentó ayer un proyecto de ley para declarar de interés nacional y necesidad pública la ampliación del muelle peruano en Arica e inicio del proceso de recuperación de los terrenos usurpados en el predio denominado “Chinchorro”.
La iniciativa legislativa denominado Proyecto de Ley N.° 12509/2025-CR tiene por finalidad incrementar la actividad comercial y fomentar el turismo en Tacna y el sur del Perú, así como retornar a propiedad nacional espacios usurpados por el gobierno de Chile.
Artículo único en proyecto de ley
El proyecto de ley solo tiene un artículo titulado “Declaración de interés nacional y de necesidad pública”. Y en la única disposición final y complementaria titulada “Encargo al Ejecutivo” establece que "el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con las entidades competentes, realiza (rá) las gestiones bilaterales, técnicas y administrativas necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente ley".

Además, agrega que “el Poder Ejecutivo informa (rá) anualmente al Congreso de la República sobre los avances en la ampliación del muelle peruano en Arica y en el proceso de recuperación de los terrenos del predio ‘Chinchorro’”.
Urge atender temas pendientes con Chile
El legislador tacneño, en declaraciones vía telefónica a diario Correo, señaló que la norma busca obligar al Ejecutivo a tomar en serio estos temas pendientes con el gobierno de Chile para evitar cualquier confrontación diplomática o de otra índole más adelante.
Refirió que en marzo de este año realizó una visita inopinada a las propiedades del Perú en Arica y pudo constatar el abandono en que se encuentra el muelle peruano, que es usado generalmente para que acoderen algunas embarcaciones artesanales de Chile. Asimismo, el almacén está abandonado y deteriorado, su techo tiene desprendido las calaminas y se ha convertido en un nido de palomas y en el hogar de pelícanos.

El muelle 7 puede ser refaccionado y modernizado para que lleguen embarcaciones con productos para la zona comercial y zona franca, ya que está más cerca a Tacna y sería mucho más barato que traerlo por puertos de Iquique (Chile), Ilo o Matarani, anotó el legislador.
Recuperar predio invadido en el Chinchorro
Mita Alanoca va más allá en su propuesta, emplaza al gobierno peruano a recuperar el predio invadido por las autoridades de Arica en el terreno peruano del “Chinchorro”.
Este terreno de 145,000 m2 fue comprado por el gobierno peruano en el año 1926, para albergar a los compatriotas que llegaban para el frustrado plebiscito, pero por el abandono fue invadido y se han construido viviendas y también edificios multifamiliares para los militares chilenos.

No solo eso, recordó que el municipio de Arica en años pasados ha construido una carretera que cercena parte del terreno del Chinchorro.
“De los 145,000 m2 que era el área inicial del Chinchorro, ahora el predio solo tiene 135,000 m2 aproximadamente, es decir cerca de 10,000 m2 se han apropiado las autoridades o el gobierno de Chile”, dijo por su parte el asesor del congresista Isaac Mita Alanoca, César Málaga Aldana.





