La minería metálica es el principal motor de la economía peruana y representa aproximadamente el 62.7% del valor total de las exportaciones del país, siendo el cobre uno de los minerales más importantes de los productos exportables, indicó el especialista en gestión pública, Robert Perca Chahua.
MIRA ESTO | Tacna: Pasajero acuchilla a taxista tras pleito por precio del servicio
De acuerdo a la información extraída del Ministerio de Energía y Minas (MINEN), el año pasado a nivel nacional, la extracción del cobre fue de 2,736,150 toneladas. Esto significó, apunta el también exregidor provincial de Tacna, una caída de 0.7% con respecto al 2023, debido a la menor explotación de siete de las diez principales empresas como Cerro Verde (-3.7%), Antamina (-0.3%), Anglo American Quellaveco (-4.0%), Antapaccay (-15.7%), Marcobre (-15.9%), Hudbay Perú (-1.5%) y El Brocal (-2.5%).
Año productivo para Southern Perú
Pese a este panorama Southern Perú obtuvo una de sus mejores producciones, siendo esta de 415,258 toneladas, significando un incremento del 11% con respecto al 2023 y ubicándose en el puesto tres, después de Cerro Verde y Antamina, en la participación de producción de cobre a nivel nacional.
TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Irresponsable taxista atropella a vendedora de refrescos y huye
Según explica Perca, si se centra en la producción minera de la región, Tacna recibió en el 2022 el canon y regalías mineras más alto de su historia, 840′677,621 y 288′200,560 soles, respectivamente. En ese entonces, Southern Perú (Toquepala) obtuvo una producción de 225,768 toneladas y el precio promedio del cobre fue de US$ 4.22 la libra (año 2021). Ahora, en el año 2024, Southern Perú (Toquepala) obtuvo una producción de 245,627 toneladas (8.8% mayor al 2021) y el precio promedio del cobre fue de US$ 4.14 la libra (-1.8% inferior al del 2021). La mayor producción compensará la ligera contracción del precio del metal.

Municipios deben planificar inversión
Debido a la mayor producción en el 2024 por parte de Southern Perú (Toquepala) y el buen precio promedio del cobre, cuyo canon minero se transferirá finalmente en julio de este año, Robert Perca prevé que se recibirá recibiremos una transferencia por encima de lo proyectado por el MEF en los Presupuestos Institucionales de Apertura (PIA) de los gobiernos locales y regional de Tacna.
“Estos recursos son esenciales para financiar proyectos de infraestructura y de servicios como de salud, educativos y seguridad ciudadana en la región, es imperativo que las municipalidades y región de Tacna vayan planificando que inversiones ejecutarán con los mayores Recursos Determinado a transferirse este 2025″, subrayó el especialista.