GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La llegada de al menos 30 embarcaciones del norte del país al desembarcadero de Morro Sama, para la extracción de hidrobiológicos, está a punto de hacer colapsar la bahía por el exceso de descarga que realiza cada una de ellas, alertó hoy el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales del Morro Sama, David Patiño Cutipa.

Los pescadores locales están imposibilitados de alzar sus redes debido a la bandera roja que decretó la Capitanía del Puerto de Ilo por el fuerte oleaje que se registra en altamar.

La situación obligó a las embarcaciones que llegaron desde Piura a instalarse en el desembarcadero originando roces entre los pescadores por la limitada capacidad que posee el área.

PROCEDENCIA

La mayoría de navíos artesanales de gran tonelaje provienen desde los puertos de Paita, Talara y Zorritos. Su paso por Tacna es para participar de la cuota de pota en altamar. “Muchos de los barcos está llenando el desembarcadero; hay una conglomeración y dentro de poco podría estar colapsando”, se quejó el dirigente.

Por su parte el presidente de la Federación de Pescadores Artesanales, Arturo Bueno, sostuvo que el desembarcadero solo tiene capacidad para 400 embarcaciones. 

TAGS RELACIONADOS