Una nueva carta de interés para desarrollar el proyecto del puerto Almirante Miguel Grau recibió en los últimos días el Gobierno Regional de Tacna, representado por su gobernador regional Luis Torres Robledo.
Se trata de la empresa ANU Global Green Energy Holdings, que según su página web (https://anuglobalgreenenergyholding.com/) es una casa de inversión y empresa de capital privado con sede en los Estados Unidos.
SEGUNDO POSIBLE INVERSIONISTA
El documento que lo firma el CEO Mr. Ramón Esteban Pérez Blanco, tiene fecha de emisión el 10 de abril de 2025, Washington D.C. (Estados Unidos), pero ingresó por mesa de partes del Gobierno Regional de Tacna recién el pasado 16 de abril de 2025.
Se trata de un segundo inversionista internacional que muestra su interés en desarrollar este proyecto ubicado en el litoral tacneño. La primera fue la empresa de capitales peruanos Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel (Tuzel) que el 27 de marzo de 2025 presentó un documento oficial dando a conocer la intención de participar en la implementación del futuro Terminal Portuario de Tacna.
ZONA EXCLUSIVA COMERCIAL
El CEO de ANU Global Green Energy Holdings comunicó el interés en explorar la posibilidad de invertir y desarrollar el proyecto del puerto Grau, incluyendo la administración de la zona exclusiva comercial anexa a las operaciones portuarias.
Señala que ANU Global es una empresa incorporada en los Estados Unidos de Norteamérica, con un portafolio de proyectos por 10 billones de dólares de los Estados Unidos en Brasil, EE.UU. y el continente africano.
RESPALDO MILLONARIO DE CAPITAL
Agrega que sus socios cuentan con el respaldo de capital de hasta 23 billones de dólares de los Estados Unidos en fondos de inversión registrados en el Reino Unido y las Islas Mauricio.
El CEO finaliza el documento expresando que están listos para intercambiar los acuerdos de confidencialidad, credenciales necesarias y requeridas por su oficina, así como solicitarle documentos necesarios que serían solicitados por la banca de los Estados Unidos de Norteamérica y las agencias del mismo gobierno, así como sus inversionistas privados.