El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva, dio por concluida el convenio de cooperación interinstitucional que suscribió con la Municipalidad Provincial de Tacna para la construcción del mercado mayorista San Pedro de Tacna ubicado en el terreno del “Fundo Chololo”.

El cierre del convenio interinstitucional fue notificada mediante Oficio N° 00311-2025-PRODUCE/DVMYPE-I-PNDP-UF de fecha 12 de mayo de 2025 dirigida al alcalde provincial de Tacna Crnl PNP (r) Pascual Milton Güisa Bravo. El documento lo firma digitalmente la directora ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva Marybel Vidal Matos.
Incumplimiento de compromisos
Según el sustento, elaborado por la Unidad Formuladora del PNDP, la decisión se fundamenta en el incumplimiento de compromisos por parte de la Municipalidad Provincial de Tacna establecidos en el convenio suscrito el 4 de enero de 2024.

Aunque en el documento del Programa Nacional de Diversificación Productiva del Produce no se precisa los compromisos que fueron incumplidos por la MUNI Tacna, el presidente de la Comisión de Asuntos Legales, Veedores y Procesos Disciplinarios, regidor Rony Brenin Gallardo Guevara, refirió que la decisión obedecería a la diferencia abismal de la cantidad de puestos propuestos en el centro de abastos.
Diferencia abismal en puestos de venta
De acuerdo al estudio de dimensionamiento en el centro de abasto que elaboró la Subgerencia de Infraestructura y Formulación de Proyectos de la MUNI Tacna, el terreno de más de 10 hectáreas albergaría a 1,050 puestos de venta, mientras que el estudio de la Unidad Formuladora del Produce sólo propone 277 puestos.

Al existir una diferencia considerable den la cantidad de puestos de venta en el mercado mayorista denominado San Pedro de Tacna, la Subgerencia de Infraestructura y Formulación de Proyectos de la MUNI Tacna solicitó la separación del convenio interinstitucional entre el Ministerio de la Producción y la Municipalidad Provincial de Tacna.
Comisión aprobó separación de convenio
El regidor Gallardo Guevara confirmó que el ejecutivo de la MUNI Tacna derivó a su comisión la propuesta de separación del convenio interinstitucional entre el Produce y la MUNI Tacna. Y si bien en su momento (hace dos meses) se aprobó este pedido, el concejal precisó que aún no se ha emitido el dictamen ni se firmó el acuerdo.

“Hemos pedido que los técnicos del Produce también expongan sus argumentos, tal como lo hicieron los de la MUNI Tacna, y de acuerdo a ello se iba a ratificar la votación o decidir lo contrario”, indicó.
Comisión desconocía oficio del Produce
Gallardo Guevara dijo que no conocían de este oficio del Programa Nacional de Diversificación Productiva del Produce, donde el Produce da por concluida el convenio de cooperación interinstitucional. En ese escenario ya no tiene sentido un pronunciamiento de la comisión de Asuntos Legales, agregó.

El concejal lamentó que por un interés político de la autoridad edil, al pretender ofrecer más de mil puestos de venta cuando lo técnico es solo de 277, el proyecto del mercado mayorista termine frustrándose.
“Si el Produce, que es el ente rector de los mercados mayoristas, lo ha observado, lo mismo harán los otros entes del Estado como el Ministerio de Economía y Finanzas, ProInversión, y otros, debido a que la obra (de S/ 35 millones) se pensaba ejecutar mediante la modalidad de obras por impuesto”, anotó.









