Mercado mayorista de Tacna se encuentra entre las avenidas Saucini y Jorge Basadre, al ingreso de Tacna por el sector norte
Mercado mayorista de Tacna se encuentra entre las avenidas Saucini y Jorge Basadre, al ingreso de Tacna por el sector norte

Tres comerciantes de limones, plátanos y papayas denunciaron ante la PNP que recibieron amenazas de muerte y voladura de tráiler con mercadería si no les entregan dinero por brindarles supuesta seguridad o “chalequeo”; en medida de prevención se ha adoptado medidas de seguridad en el interior y exterior de ese centro de abastos donde a diario acuden miles de personas.

Comerciantes preocupados

Entre los comerciantes mayoristas del mercado Grau hay una situación tensa y preocupante por las amenazas extorsivas que vienen recibiendo algunos de sus compañeros en los últimos días. Tres víctimas de extorsión han denunciado ante la PNP las amenazas que recibieron mediante llamadas y mensajes por celular y esos casos vienen siendo investigados por agentes de la sección Secuestros y Extorsiones del Depincri; pero otros afectados estarían callando por temor.

Denuncian ante PNP

Por información policial y de comerciantes del Grau se conoció que tres denunciantes o víctimas de extorsión son dos hombres y una mujer que tienen años dedicados al comercio de papayas, limones y plátanos que traen desde el norte del país en tráiler, quiénes vienen siendo amedrentados con atentar con sus vidas y de sus familias, también hacer volar los vehículos cuando lleguen con la carga desde el norte, si no acatan con entregar el dinero solicitado.

Limones, plátanos y otros productos traídos del norte son expendidos en el mercado Grau
Limones, plátanos y otros productos traídos del norte son expendidos en el mercado Grau

Amenazas y dinero

Por fuente policial se supo que los denunciantes de extorsión han señalado que los exigen de S/ 8 mil a S/ 10 mil por una supuesta seguridad que les van a dar en su actividad comercial, modalidad de extorsión que es conocida como “chalequeo”.

En tanto ayer en el mercado Grau se conoció que un comerciante de papayas estaba siendo extorsionado de forma reiterativa, ya que un colega de trabajo refirió que en febrero había cedido a los extorsionadores y entregado la suma de S/ 30 mil por temor a que hagan daños a los integrantes de su familia.

Hablan comerciantes

“La situación es seria y las autoridades deben poner mayor interés ante la delincuencia, ya que en las amenazas mediante el celular esos delincuentes (extorsionadores) tiene fotos de los vehículos pesados con la carga o mercadería que llega del norte, incluso saben las identidades de los miembros de la familia de los agraviados”, dijo un comerciante que pidió guardar su nombre en reserva.

Otro informante señaló que los extorsionadores serían extranjeros y a los comerciantes mayoristas de limones y plátanos amenazados les han dicho que los están vigilando y saben que los días martes y sábados llegan los tráiler con la mercadería desde el norte del país y en cualquier momento pueden colocar un explosivo y hacerlo volar si no entregan el cupo de dinero.

Administración del Grau

La administradora del centro comercial Grau, Magdalena Guillén Ordóñez, indicó que el martes 1 recibió un documento de la PNP sobre las amenazas extorsivas contra unos vendedores para que también adopten sus medidas de seguridad.

“Como medida de prevención la gerencia de la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT) ha enviado 10 policías municipales para que realicen rondas permanentes en el interior del mercado Grau, también hay policías vestidos de civil que hacen sus diligencias”, señaló.

La administradora del mercado Grau a solicitado a la MPT disponga de policías municipales para las rondas internas
La administradora del mercado Grau a solicitado a la MPT disponga de policías municipales para las rondas internas

Transitan extranjeros

Sobre la posibilidad que ciudadanos extranjeros estarían detrás de las amenazas, indicó que entre los comerciantes mayoristas de frutas y verduras que trabajan en el Grau no hay venezolanos ni de otra nacionalidad, pero si algunos extranjeros laboran como ayudantes de cocina en tiendas de venta de comida y otros suelen ingresar a comprar como cualquier persona lo hace.

No cooperan con Policía

Agentes del Depincri señalaron que los tres comerciantes que denunciaron extorsión no están colaborando en la investigación que realizan junto al fiscal Alejandro Ramos Gómez, ya que tras formalizar una denuncia dejaron de asistir a las citaciones posiblemente por estar atemorizados.

Piden que cooperen, así identificar y capturar a los presuntos delincuentes, tal como se hizo recientemente con el caso del dueño de una piñatería de la calle Patricio Meléndez en el Cercado que era extorsionado y se logró capturar a una pareja de venezolanos que ya están en la cárcel.