El gobernador regional de Tacna Luis Torres Robledo anunció esta mañana que antes de terminar su gestión, el 31 de diciembre de 2026, espera entregar 4,000 a 4,500 títulos de propiedad a los agricultores del sector La Yarada Los Palos.

“En el distrito La Yarada Los Palos falta titular unos 5 mil predios, si es posible, vamos a entregar toda esa cantidad antes que me vaya del cargo. Este será mi regalo para todos ustedes que me apoyaron a que yo llegue a la gobernación regional, en primera vuelta, y estando incluso con prisión domiciliaria”, refirió la autoridad regional.

Elaboran plan de titulación

Torres Robledo anunció que el Gobierno Regional de Tacna destinará un presupuesto inicial de 1 a 1.5 millones de soles para la titulación de los predios rurales en el marco de la nueva ley de titulación. “Ayer (lunes 8 de setiembre) nos hemos reunido con el viceministro de Agricultura y otros funcionarios del gobierno central para coordinar el plan de titulación. El trabajo no es tan fácil tampoco”, anotó.

Agregó que los terrenos se tienen que vender a precio arancelario, y que si no tienen aprobado un plan de titulación se puede ir preso, y no quiere volver a ser canario (estar en prisión), como ya lo estuvo, por tener corazón bueno y entregar terrenos a las familias más necesitadas.

El gobernador regional de Tacna encabezó ayer la entrega de 114 actas de posesión para los agricultores de ocho asociaciones. Se trata de las asociaciones Agroforinca, Agroindustrial El Pedregal II, Agricultores Posesionarios Flores Crisosto y amigos, Criamen 26 de Octubre Las Lagunas, Trabajadores Biohuerto Los Palos, Perú Posible, Agropecuaria José Olaya, y Principal Agroindustrial La Yarada Sector Hospicio – Zona.

Meta es de 1,200 constancias en el año

Los socios ahora cuentan con actas de posesión que les facilitará acceder a créditos, programas de financiamiento y bonos.

Una cantidad similar se entregará en estos días en Sama, completando con ello las más de 200 actas de posesión esta semana, que suman para alcanzar la meta de más de 1,200 constancias al cierre del presente año.

La constancia o acta de posesión es una prueba para el proceso de formalización de predios rústicos, según lo estipulado en la Ley N.º 31145, donde se establece un marco legal para el saneamiento físico legal y formalización de predios rurales a cargo de los gobiernos regionales, para quienes hayan adquirido predios hasta el 2015.

Ampliación del plazo de titulación

Cabe recordar que está en proceso la implementación del reglamento de la Ley N°32371, para la ampliación de plazo de la antigüedad de posesión al 2020, impulsada por la autoridad regional.

Entre las actividades productivas que realizan los beneficiarios se encuentran los cultivos de olivo, tara, frutales, hortalizas, tuna para cochinilla, entre otros.

Cabe destacar que la constancia de posesión acredita que el predio es explotado de forma libre, pacífica y continua, y constituye el documento base para iniciar la titulación definitiva contemplada en la Ley N.º 31145.