Un pavoroso incendio se suscitó en la sede de la Fuerza Aérea del Perú ubicada en la avenida Billinghurst causando zozobra entre el personal militar y vecinos de la zona circundante.
El siniestro cuyo origen aún se desconoce fue alertado por vecinos quienes transmitieron videos y fotografías de las llamas emergiendo de un inmueble ubicado dentro del complejo militar.
Restringieron acceso a calles
El fuego consumió rápidamente una casona construida con madera y cobertura liviana, así como otros ambientes donde, según informaron, reside el jefe de dicha guarnición.
Los miembros de la Fuerza Aérea del Perú rápidamente cerraron la avenida Billinghurst impidiendo el acceso de personas salvo que sean parte de las unidades de emergencia. Hasta el lugar llegó personal y vehículos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú para sofocar el siniestro.
Hidrantes no tenían agua
Los efectivos bomboriles de la Compañía 123 al instalar sus mangueras de los vehículos contraincendios en uno de los hidrantes expresaron su desazón ya que estaba completamente seco. Vecinos informaron que en la zona a partir de las 14 horas se corta el suministro de agua potable como parte del racionamiento de la EPS Tacna y que la mayoría se abastece a través de tanques elevados.
Los bomberos rápidamente se dirigieron hasta otras zonas para extraer el líquido elemento para extinguir las llamas.
Apoyo de cisternas municipales
Hasta el lugar llegaron dos cisternas de la Municipalidad Distrital de Pocollay y una del Gobierno Regional de Tacna. Una hora más tarde hizo lo propio una cisterna de la Municipalidad Provincial de Tacna, lo que fue duramente criticado por las personas que observaban el siniestro.
Luego de una ardua lucha los bomberos lograron controlar el fuego y sofocarlo. Por unos momentos excavando entre los escombros siguieron arrojando agua ya que había sitios donde las llamas amenazaban con avivarse.
Investigan causas del siniestro
Arribó también personal policial para restablecer el orden e iniciar las diligencias de investigación para determinar la causa del desastre.
Personal del área de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna provincial de Tacna tomó fotografías de los ambientes quemados y de las instalaciones para determinar la condiciones de seguridad que cumple el establecimiento.





