Devolver presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sería un crimen, mientras el pueblo y los vecinos esperan obras. No gastar es tambien una forma de corrupción. Así lo sostiene el expresidente del Consejo Regional Tacna Jaime Bautista Aquino.
A tan solo 30 días de cerrar el año fiscal 2025, señala que las municipalidades de Tacna están en riesgo de devolver más de 30 millones de soles en recursos ordinarios, simplemente porque no los han gastado. “Esta situación no solo refleja una ineficiencia administrativa, sino un acto de negligencia frente a una población que exige seguridad, desarrollo, agua, pistas, salud y educación”, explica la exautoridad que es especialista en gestión pública.
No se utiliza pese a necesidades
Se pregunta ¿cómo explicar que mientras hay asentamientos humanos clamando por servicios básicos, haya municipios con más de S/321 millones disponibles, de los cuales S/ 215.3 millones están destinados a obras y aún sin ejecutarse?
“El dinero está, pero no se ejecuta. Y lo más grave, si no se gasta, se devuelve al Ministerio de Economía y Finanzas, cerrando las puertas a oportunidades de progreso que no volverán. La Contraloría, los congresistas, los concejos municipales y la ciudadanía deben alzar la voz, porque no gastar es también una forma de corrupción por omisión”, asevera.
Avance de ejecución según rubro
Asegura que existen 17.6 millones de soles de presupuesto de recursos ordinarios por gastar por “todo concepto” en las 28 municipalidades de Tacna que sino se logra gastar hasta fin del 2025, se tendrá que devolver al MEF.
Las 28 municipalidades disponen de 39.2 millones de soles para ejecutar “obras” de los cuales solo ha gastado el 70% a 30 días de culminar el año 2025. A continuación preseta un cuadro del avance en ejecución presupuestal de cada uno de los municipios de la región Tacna.
Asimismo las 28 Municipalidades disponen de S/ 1,309 millones de presupuesto para “actividades y proyectos” con un avance presupuestal del 70.6%.





