Con maquinaria pesada se demolió predios levantados con palos, esteras y lonas. Mediante una acción extrajudicial se retomó cuatro polígonos de 9,503 metros cuadrados. (Foto: Difusión)
Con maquinaria pesada se demolió predios levantados con palos, esteras y lonas. Mediante una acción extrajudicial se retomó cuatro polígonos de 9,503 metros cuadrados. (Foto: Difusión)

Con apoyo de personal policial, la Procuraduría del Gobierno Regional de Tacna ejecutó ayer la recuperación extrajudicial de terrenos ubicados en el sector de Pampa Mesa Grande, en el distrito de Ilabaya, que están destinados para el reasentamiento del centro poblado Mirave.

MIRA ESTO | Tacna: así luce Mirave a una semana del devastador huaico | GALERÍA

En dicho desalojo no se encontró oposición por parte de personas que semanas atrás venían ocupando la zona por lo que la maquinaria del Gobierno Regional de Tacna procedió con la demolición y el retiro de los palos y esteras en el sector. Se contó con el apoyo del personal de la Unidad de Servicios Especiales (USE) y la comisarías rurales de Jorge Basadre.

Procuraduría constató invasión en diciembre

La actividad fue encabezada por la procuradora Maritza Rospigliosi Vásquez, quien explicó que se trata de un terreno de propiedad del Gobierno Regional de Tacna constituido por cuatro polígonos (01, 02, 03 y 04). Narró que el 3 de diciembre del 2024 en una inspección se pudo constatar que había módulos de madera y estera, lonas negras, jaulas de alambre, corrales para aves y animales menores, y herramientas como palas, cilindros y carretillas. También se encontró módulos cerrados con candado, pisos de cemento y tanques de agua.

Posterior a ello se solicitó la información para ejecutar la recuperación extrajudicial que se llevó a cabo ayer de 8 a 11:30 h. “No había nadie, parece que ellos mismos han optado por retirarse, solo hemos encontrado unos cuantos módulos de estera y madera”, señaló la procuradora a través del hilo telefónico. Detalló que los cuatro polígonos forman un terreno total de 9,503 metros cuadrados y un perímetro de 785.45 metros lineales. “No se ha podido identificar a ningún invasor ya que no ha habido nadie en la zona, de haber sido así hubiéramos pedido a la Policía que los identifique, tenemos varias denuncias por usurpación agravada”, refirió la procuradora.

Con maquinaria pesada se demolió predios levantados con palos, esteras y lonas. Mediante una acción extrajudicial se retomó cuatro polígonos de 9,503 metros cuadrados. (Foto: Difusión)
Con maquinaria pesada se demolió predios levantados con palos, esteras y lonas. Mediante una acción extrajudicial se retomó cuatro polígonos de 9,503 metros cuadrados. (Foto: Difusión)

Negó demora en ejecución de acción extrajudicial

Los invasores habrían ocupado la zona en setiembre del 2024 y poco después fueron descubiertos por personal de la Oficina Ejecutiva de Administración de Bienes Inmuebles del GRT que informó a la Procuraduría. Rospigliosi negó que haya habido una demora en la recuperación extrajudicial ya que, según dijo, luego de conocer la invasión se tuvo que hacer una serie de trámites administrativos y contar con el informe técnico para solicitar el apoyo de la Policía Nacional, que a la vez tenía que revisar los documentos y efectuar un trabajo de inteligencia.

TE PUEDE INTERESAR | Huaico arrasa el centro poblado de Mirave

Aseguró que los invasores no contaban con ningún título de propiedad ni de posesión y que se habían apoderado de la zona destinada al reasentamiento de los damnificados de Mirave, afectados por un huaico en el 2019. “Parece que los mismos invasores se han percatado que íbamos a actuar sí o sí, razón por la cual se han retirado, antes habían aves y cuyes”, apuntó la abogada.

Terreno se ha vuelto atractivo debido a ejecución de obras

El terreno recuperado ayer fue entregado a la Oficina Ejecutiva de Administración de Bienes Inmuebles (OEABI) la cual se encargará de su custodia.

Luego de anunciarse e iniciarse la ejecución de nueve proyectos por parte del Gobierno Regional y los municipios de Jorge Basadre e Ilabaya, en favor de los futuros reasentados; entre los cuales figuran obras de agua y alcantarillado, escuelas, puesto de salud, electrificación y pistas y veredas, la zona habría atraído la atención de personas inescrupulosas que buscan apoderarse de los terrenos del Estado.