En horas de la tarde de ayer, los dirigentes de los transportistas de carga pesada y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que se reunieron en Lima, llegaron a algunos acuerdos sobre los reclamos de estos últimos, por lo que decidieron postergar el inicio de su paralización indefinida que habían anunciado para hoy 5 de junio.
Se supo además que el Ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, presentó su carta de renuncia por ser la cabeza principal del gobierno que estuvo tras el alza del impuesto selectivo al consumo.
Los camioneros así como los empresarios del transporte de pasajeros estaban reclamando que no se apliquen aún las exigencias de GPS, límites de velocidad para los camiones y sobretodo dejar sin efecto el alza del impuesto selectivo al consumo.
pedido. Reclamaron que el encarecimiento de los combustibles repercutía directamente sobre su actividad, con lo cual verían afectados sus ingresos.
Pero hasta el cierre de la presente edición, Correo mantuvo una comunicación permanente con el dirigente de carga pesada en Tacna, Dante Morales quien no podía precisar si iban a acatar la medida.
“La reunión ahora se encuentra en un cuarto intermedio aun no se sabe a que acuerdo se llegará, para poder confiar si paralizamos o ya no”, manifestó Morales a través del hilo telefónico dejando en claro que con el paso de las horas la contundencia de la medida iba perdiendo peso.
Más temprano, por precaución las empresas de transporte interprovincial del terminal terrestre Odría suspendieron la venta de pasajes con destino a Moquegua, Arequipa y Lima. Esta medida fue tomada para salvaguardar la integridad de sus pasajeros y los vehículos ante la posibilidad de bloqueos en las vías.
Aún los empresarios del transporte de pasajeros no han informado si también suspenderán su convocatoria a paro o acatarán la medida.