Víctimas de trata de personas no atestiguan contra sus captores
Víctimas de trata de personas no atestiguan contra sus captores

La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes son los delitos más complejos e invisibles, sostuvo el comandante PNP Jesús Montesinos, al asegurar que son las propias víctimas las que no atestiguan contra sus captores y sin testimonios o pruebas no se puede confirmar el delito. Así lo manifestó en la conferencia realizada por la Red contra la trata ayer a las 11 h en el GRT.

Montesinos mencionó como ejemplo el último operativo en el que intervinieron a nueve personas y unas 140 mujeres mayores de edad. Ninguna incriminó a quienes se dedicaban a este delito, por lo que no se pudo determinar su participación. “Ellas dijeron que estaban en el lugar por su voluntad... por eso es complejo”, precisó.

TARDÍA. El fiscal Alejandro Ramos coincidió con la Policía porque manifestó que para las investigaciones dependen del testimonio de la víctima que debe hacer la denuncia, pero muchas veces estas no se dan cuentan que lo son. Cuando reaccionan ya pasaron las huellas ya que no dan con el medio en el que las transportaron y la casa donde vivieron, porque son alquileres sin contrato o por último desisten de denunciar.

Pronunció que además de la falta de efectivos para luchar contra este delito, urge una casa de acogida exclusivamente para estas personas porque cuando se las rescata vuelven a caer ya que no tienen dónde estar para reinsertarse a la sociedad. “El captante le ofrece una dádiva para que regrese”, advirtió.

SENTENCIA. El juez Saúl Pastor Tapia dijo que no hay muchos casos en Tacna porque en la etapa de investigación se tiene que trabajar la sospecha con elementos de convicción para que sean medios de pruebas, anotando que en los juicios los testigos también desisten o no quiere confirmar la declaración, y sin ello no se puede juzgar.

Detalló que actualmente hay 19 procesos en trámite de investigación preparatoria, 14 en proceso de ejecución, es decir, tienen sentencia con cárcel y reparación civil, y además uno en proceso de casación en la Corte Suprema. 

TAGS RELACIONADOS